Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Feira do Viño de Betanzos cumple 25 años con más calidad y menos cosecheros

Toni Silva BETANZOS/LA VOZ.

AGRICULTURA

Este fin de semana habrá un tercio de los puestos que reunió la primera edición

07 may 2010 . Actualizado a las 14:52 h.

La avenida del Carregal de Betanzos vuelve a celebrar su homenaje al vino de la localidad. No será una edición más porque se cumple un cuarto de siglo ofreciendo cada primavera la evolución de un vino que, poco a poco, se ha sacudido la fama de líquido peleón.

Pero si la calidad ha ido en aumento, el número de bodegueros y viticultores se ha resentido igual que la mayoría de las actividades agrícolas. Aquel primer año se presentaron en la plaza García Hermanos algo más de veinte puestos. Este fin de semana apenas habrá ocho, un tercio con respecto a la edición inaugural. Porque, además de reducirse la actividad, la meteorología tampoco ha ayudado en el último curso. «Este ano houbo moi pouquiño -señala Antonio Buyo, uno de los organizadores de la Feira-; de feito, algúns evitaron consumir o que tiñan nas súas bodegas para poder ofrecelo na feira».

Julio Castro Edreira, presidente de la organización de la Feira, asegura que los comienzos no fueron fáciles. «Eu ía polas casas dos colleiteiros, uns aceptaron de boa gaña pero outros dicían que a feira non servía para nada», recuerda. En aquella primera edición él era el hombre de apoyo de Tomás López Loureda, más conocido como Tomás do Galo .

A lo largo de un cuarto de siglo, las anécdotas se suceden. «Lembro algún político xa retirado, que non vou citar, que colleu unha boa cogorza comigo», recuerda Julio Castro, quien también recuerda la polémica por la mudanza de los puestos de la plaza al Carregal.

En el recuerdo

Pero mirando hacia atrás, revisando los recuerdos y las fotografías originadas en las primeras ediciones, Julio y Antonio también se acuerdan de los que ya no están. Así, en una fotografía de familia realizada en la plaza de Betanzos, Julio señala a dos hombres ya fallecidos. Son Jesús Cadaveira y Agustín Buyo Milimes . «Eran puntales na organización da feira», dicen al unísono.

Volviendo al presente, ambos saben que la Feira do Viño será un éxito en cuanto a público pero también en la calidad del producto. «Tradicionalmente dicíase, cando a xente se sentaba á mesa, que o viño de Betanzos tiña dous grados menos ca auga -recuerda Buyo-, pero cando se erguían non sabían saír pola porta». ¿Y la fama de vino ácido? «En parte era merecida. Había ocasións en que un home facía a vendima porque xa a estaba facendo o veciño pero as súas viñas aínda estaban verdes, de aí a acidez», explican. «Pero agora iso xa está cambiando coa introdución das novas variedades como agudelo, branco lexítimo, mencía, sarradelo e roibal», explica Buyo.

Ya no es momento de mirar a la tierra y las vides que flanquean el Mandeo. Toca, por el contrario, mirar hacia el cielo. Según los servicios meteorológicos de Galicia, la lluvia podría obviar Betanzos este fin de semana, lo que rompería una de las tradiciones que siempre acompaña a esta feria vinícola. «Salvo un ano sempre nos choveu», sentencia Julio.