Cuando aún resuenan los ecos de la última visita institucional encabezada por el presidente de la Xunta, en Aspace ya están llamando a la administración solicitando ayuda para ejecutar nuevos proyectos. A finales de abril, Alberto Núñez Feijoo acudió a Osedo (Sada) junto con otros dos conselleiros y numerosas autoridades locales para inaugurar uno de los nuevos edificios de la Asociación de Parálisis Cerebral. Los fastos duraron media jornada y el director del centro, Eulogio López, continuó pensando en el futuro con nuevos proyectos. Así, mañana acudirá a la Delegación de Educación en A Coruña para entrevistarse con la delegada Teresa Villaverde. En su agenda, un único punto: la transformación del actual pabellón de Aspace en centro educativo. En un rápido cálculo, las cuentas estimadas para financiar dicha reforma se elevan a los 600.000 euros, que serían financiados de una forma muy diversificada. «No solo acudiremos a las consellerías de Educación y Sanidad, sino también a entidades privadas, bancarias u otras como la Fundación ONCE. De nuestras cuentas también tenemos prevista una partida para esta obra», explica Eulogio López, que en octubre cumplirá los 25 años vinculado a este centro ubicado en Sada. Al Ayuntamiento no le pedirá sino una adaptación de la Ley de Haciendas Locales. «No nos gustaría volver a pagar 30.000 euros en conceptos de licencia y obras, y la Ley de Haciendas Locales permite recoger una exención de hasta un noventa por ciento en este tipo de licencias para asociaciones como la nuestra», explica el director del centro. Y los proyectos no acaban ahí. El 2 de junio se instalará una segunda sala de estimulación sensorial gracias a la campaña de un hipermercado en todo el Estado. Así, Aspace de Sada (con casi cien usuarios y otros tantos empleados) fue una de las doce entidades de todo el país que ha recibido una sala de este tipo.