La junta de gobierno aprobó ayer, fuera del orden del día, el informe técnico y jurídico que remitirá al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para evitar el derribo del edificio Conde de Fenosa. En la junta de gobierno solo estuvieron presentes los concejales socialistas, ya que los tres ediles del BNG con representación en este órgano de gobierno (Henrique Tello, Mario López Rico y María Xosé Bravo) se ausentaron, según explicaron oficialmente, por coincidir su agenda con otras actividades.
En este informe se explica que la licencia otorgada para la rehabilitación del edificio en el año 1999 contemplaba la totalidad de las obras de rehabilitación del inmueble, así como su total estado final una vez ejecutadas. Considera que dicha licencia, otorgada dos años después de la que fue declarada ilegal, es la que en definitiva «surtió los efectos esenciales que le son propios, consistentes en autorizar las obras ejecutadas, constituir la referencia a efectos de la licencia de primera ocupación concedida el 22 de junio de 2000 y fundamentar la escritura de declaración de obra nueva y división horizontal e inscripción registral efectuadas en diciembre de 1999 y actualmente vigentes». Es decir, que cumple el requisito de licencia única para la totalidad de las obras a las que se refiere la sentencia que ordena la demolición.
En el informe se especifica que bajo la vigencia del plan general de 1985 se encuentra la licencia de obras de rehabilitación anulada por la sentencia del TSXG, que es la otorgada en 1997. Sin embargo, las licencias concedidas al amparo del PGOM del 98 por la comisión de gobierno del 29 noviembre del 1999, así como la licencia de primera ocupación otorgada por resolución en el 2000, «las cuales no han sido anuladas en vía administrativa ni tampoco en vía judicial y que han desplegado y están desplegando sus efectos jurídicos». El gobierno local recuerda en este informe técnico que no se ha interpuesto recurso contra esa nueva licencia.
El informe, en el que se pide que se archiven las actuaciones, está firmado por las jefas de los departamentos de licencias y disciplina urbanística y de licencias y de intervención en la edificación, el director del área de Urbanismo y la responsable de la concejalía, Obdulia Taboadela.
También explicaron ayer los responsables municipales que con este informe el Ayuntamiento coruñés reitera la defensa de los intereses de los vecinos del edificio y de la propia ciudad, «dentro de su política de consenso, con un trabajo basado en informes técnicos y que busca garantizar la tranquilidad vecinal».