Un cerquero con base en Malpica que lleva varios años operando en el puerto de A Coruña capturó en la madrugada de ayer en sus redes 400 kilos de sargos.
Una vez que levantó los aparejos se dirigió directamente a la dársena coruñesa, donde descargó el pescado para poner a la venta en la lonja. La presencia de esta especie hizo que muchos exportadores, mayoristas y pescantinas se presentasen a la puja. Y la acogida del sargo fue de tal importancia que las primeras tandas del producto llegaron a alcanzar los 12 euros el kilo. Luego su precio osciló entre los 10 y los 7 euros.
Este valor también se vio reflejado en las grandes superficies, supermercados y plazas de A Coruña. Así, el consumidor final podía adquirir sargo a 8 y a 15 euros el kilo, dependiendo del tamaño.
La buena pesquería comenzó sobre la medianoche, cuando el barco navegaba a la altura de As Gabeiras, muy próximo a la costa de Doniños. A esa hora el patrón del barco escuchó el sonido del sonar detectando una mancha de pescado, «pero deuse conta de que non se trataba de sardiña», comentó un marinero.
Seguir su mismo rumbo
El patrón observó que el cardumen se encontraba a muy poca profundidad, a unos 12 metros. Comprobó cuál era el rumbo que llevaba el pescado «e empezou a perseguilo e a intentar cortarlle o camiño», narró este tripulante.
Llegó el momento de arriar la red y cercar el cardumen con rapidez «para impedir que marchara» y lograron cercar la casi totalidad de la mancha. «Era peixe propio da pedra, negro e cos dentes para fora, e non baixaba ningún do quilo, o mellor sargo», dijo el tripulante del cerquero.