Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los automovilistas dicen que el Ayuntamiento cobra de más en los excesos de velocidad

La Voz

A CORUÑA

05 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los Automovilistas Europeos Asociados dieron a conocer esta semana un estudio que señalaba al Ayuntamiento de A Coruña entre aquellos que no estarían aplicando correctamente la normativa de tráfico en el apartado relacionado con los excesos de velocidad. El colectivo explica que las autoridades municipales aplican multas de 300 euros y la retirada de dos puntos del carné a los conductores que circulan a una velocidad de 74 kilómetros por hora en las vías limitadas a 50. La asociación de conductores señala que esta práctica es «una ilegalidad», ya que afirma que es obligatorio descontar un margen de error del 7%. Si se aplicase ese coeficiente reductor, la misma infracción no podría superar los 100 euros, y, además, no conllevaría la retirada de puntos. Tanto la Dirección General de Tráfico como el Ayuntamiento coruñés negaron este extremo, y señalaron que las sanciones se imponen según las directrices de la nueva Ley de Seguridad Vial.

La ya clásica doble fila

A pesar de que el exceso de velocidad ha sido la última polémica suscitada alrededor del siempre espinoso asunto de las multas, la infracción por antonomasia en A Coruña sigue siendo el estacionamiento en doble fila. «Es la infracción más común, junto al aparcamiento en otros lugares prohibidos como las paradas de autobús, los lugares destinados a carga y descarga o los sitios reservados para minusválidos», asevera Isabel Díaz, jefa de la unidad de Tráfico de la Policía Local. Esta agente también señala, respecto a los excesos a la hora de pisar el acelerador, que la instauración del carné por puntos en el 2006 provocó un «descenso de la velocidad media en la ciudad». «Se notó mucho cómo la gente corre menos también debido a la instalación de radares», añade Isabel Díaz.

Desde su puesto como jefa de la unidad de Tráfico explica que la progresiva instalación de rotondas durante los últimos años ha supuesto «una mayor fluidez en la circulación». «Además la gente ya se ha acostumbrado a utilizarlas de forma correcta», añade una agente que señala como la época veraniega siempre implica un menor número de infracciones de tráfico debido al descenso en el número de vehículos en las calles de la ciudad.