O Burgo recreará este fin de semana una Fiesta Internacional de la Cerveza en la que se degustarán salchichas alemanas
15 sep 2010 . Actualizado a las 13:39 h.Copiar es innovar. El talante cosmopolita sigue siendo exclusiva de las grandes urbes de Europa, Estados Unidos y Asia. Y Culleredo acaba de mirar hacia Alemania para trasladar una réplica de Múnich al paseo de O Burgo. Será a partir de mañana y durante todo el fin de semana con la OktoberFest muniquesa, la primera Fiesta Internacional de la Cerveza en toda la comarca coruñesa.
«Queremos trasladar de forma fidedigna lo que se organiza en Alemania», apuntó José Luis Espiñeira, representante de los hosteleros de Culleredo, en la presentación que tuvo lugar ayer en la casa consistorial. Allí se confirmó que los que asistan a O Burgo podrán disfrutar de una muestra de los cinco mil litros de cerveza encargados, así como de platos de producción germánica como las salchichas, con su condimentación original o el chucrut (repollo agridulce).
La carpa tendrá un conjunto de bancos y mesas y los productos se podrán adquirir por un sistema de autoservicio para agilizar la venta. Los organizadores ya avanzaron ayer que el litro de cerveza alemana valdrá seis euros y medio litro 3,5. El jueves, el horario de la feria será de seis de la tarde hasta la medianoche. El resto de días de doce del mediodía hasta las doce de la noche.
La música también será de importación alemana. El concejal de Promoción Económica, Isidro Taibo, señaló que la Fiesta de la Cerveza estará animada con la típica música del OktoberFest, incluida la melodía que suena cada media hora para efectuar su brindis.
Beber con moderación
La primera teniente alcalde, Raquel Jabares, confió en que la fiesta sea «a primeira dunha longa tradición», y reclamó a los asistentes que «beban con moderación». De hecho, la organización también ofrece cerveza sin alcohol y agua «para aqueles que teñan que conducir ou simplemente así o prefiran». Jabares apuntó que el recinto multiusos de O Burgo «estase a converter nunha máquina do tempo e de viaxar», en referencia a eventos como el mercado medieval o la feria de coches clásicos.