El PP desvela que el Gobierno no dará los 1,4 millones para el Coreográfico

A CORUÑA
Negreira culpa al Ayuntamiento de la pérdida de la ayuda por demorar la cesión de los terrenos a la Xunta.
22 sep 2010 . Actualizado a las 13:24 h.El Partido Popular de A Coruña acusó ayer, a través de Carlos Negreira, al gobierno local de haber perdido para la ciudad una subvención de 1,4 millones de euros del Gobierno central debido a su mala gestión. Esa es la cantidad que el Ministerio de Cultura había comprometido con la Xunta para respaldar el proyecto del nuevo Centro Coreográfico Galego, un edificio que se iba a erigir en el parque ofimático, y cuya construcción, sin esos fondos, queda ahora en el aire. Según el PP, el plazo en el que se tenía que haber acometido esta obra se cumplió sin que hubieran empezado los trabajos, retraso del que culpa al Ayuntamiento.
En ese sentido, el portavoz del grupo municipal popular aseguró que la «mala gestión del Ayuntamiento va a provocar que la ciudad pierda una inversión millonaria». Estas declaraciones las hizo tras conocer la confirmación por parte del Ministerio de Cultura de que no va a conceder una prórroga para que se construya el edificio, después de que el Gobierno contestase a una pregunta escrita de la parlamentaria Belén do Campo en la que esta se interesaba por esa cuestión.
Negreira recordó que el Real Decreto 1255/2009 de 1 de agosto preveía una inversión de 1,4 millones de euros para la Axencia Galega das Industrias Culturais (dependiente de la Administración autonómica), cuyo destino era la realización de este centro en A Coruña. «Esa norma regula el plazo y ponía como fecha tope para justificar las subvenciones el 31 de julio del 2010», apuntó Negreira, que considera una clara «negligencia del Ayuntamiento» haber celebrado «una junta local el 30 de julio del 2010 para poner a disposición de la Xunta el terreno en el que se levantaría el edificio. Es decir, un día antes del día en que tenía que estar construido el centro y justificarse la subvención. Es una tomadura de pelo que un día antes de tener que estar construido se ceda» el suelo, explicó el líder del PP.
El popular también señaló que en los plenos de abril y de mayo solicitó apoyo al gobierno local para que se adoptase una doble medida. «Por un lado, la cesión inmediata por el gobierno municipal de los terrenos a la Xunta para que pudiesen empezar las obras de inmediato. Por otro, instar al Gobierno central a que ampliase el plazo de ejecución para que no se perdiese esa importante subvención. La moción fue rechazada por los socialistas y los nacionalistas, mostrando la ineficacia de la gestión municipal», según Negreira.
Respuesta del Ejecutivo
La respuesta del Gobierno a la pregunta formulada por Do Campo a la que se refiere Carlos Negreira, fechada a 30 de agosto pasado, recoge que «la entidad beneficiaria -Agadic-, con fecha 1 de marzo del 2010, solicitó la modificación del plazo fijado en la orden de concesión [de la subvención], señalando que se estaban efectuando trámites conducentes a la obtención del suelo urbanizable para proceder a la construcción del Centro Coreográfico Galego». Y añade que «en el mismo sentido se han recibido escritos del Ayuntamiento de A Coruña y de la Xunta de Galicia, de fechas 22 y 23 de abril».
Sin embargo, el texto del documento recoge que, «previa consulta a la Abogacía del Estado, el Ministerio de Cultura comunicó a la Axencia Galega das Industrias Culturais que no resulta posible modificar los plazos fijados en la orden de concesión, por cuanto se trata de una subvención directa cuya base reguladora es el Real Decreto anteriormente citado, y la modificación de las condiciones de la subvención requeriría su aprobación mediante una norma de igual rango».
«O culpable é o PP»
Por su parte, la concejala de Cultura, María Xosé Bravo, acusó tanto al Partido Popular de A Coruña como a la Xunta de obstaculizar en todo momento que el edificio del Centro Coreográfico pudiera hacerse realidad. Bravo indicó que tiene abundante correspondencia que prueba los constantes obstáculos puestos por los populares y puntualiza que ya el 25 de noviembre del 2009 existía un convenio adoptado para la realización del inmueble. Sin embargo, según la nacionalista, a partir de ahí empezaron a pedirse informes y requisitos con la intención de dilatar el proceso, lo que considera «un acto canallesco do PP que pretende afogarnos na Coruña».
Respecto a la pérdida de la subvención, la edila responsable del departamento de Cultura explicó que, con la respuesta del Gobierno en la mano, por el momento no se podrá construir el nuevo edificio y que el Centro Coreográfico Galego continuará trabajando en las instalaciones de Elviña en las que lo venía haciendo hasta ahora.