«Dobrei a Richard Burton; era o actor de voz máis expresiva»

Rodri García A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

Acaba de dejar la docencia para dedicarse por entero a Casa Hamlet «aínda que aquí tamén sigo sendo un mestre»

25 sep 2010 . Actualizado a las 03:23 h.

«La voz de Marlon Brando duerme en el metro», había escrito, hace años, un periodista tras pasarse una noche de invierno en una estación del metro de Madrid habilitada como refugio de vagabundos, uno de los cuales había puesto su voz al intérprete de El padrino. La voz de otro de las grandes del cine, Richard Burton, duerme en A Coruña y trabaja en Casa Hamlet. Se trata de Santiago Fernández Fernández, que acaba de dejar su tarea de profesor, aunque seguirá ejerciendo la docencia pero en cuestiones vocales y teatrales en el estudio y compañía Casa Hamlet, un proyecto teatral iniciado hace trece años con uno de los principales dramaturgos gallegos, Manuel Lourenzo.

En la sede de dicho estudio teatral (c/ Alfonso VII, 11-Bajo) Santiago Fernández, recuerda: «Dobrei a Richard Burton; era o actor de voz máis expresiva, dos mellores actores». Tras elogiar a los intérpretes ingleses -«os mellores actores son os formados no teatro»-, apunta que en la actualidad también pone voz a trabajos documentales de National Geographic, Odisea y del Canal Historia; «hai que buscarse a vida», afirma con su habitual sonrisa. Y es que la voz es una herramienta básica para el teatro: «Non entendo como hai actores aos que non se lles escoite ou non se lles entenda o que din cando están no escenario». Por ello, no faltan profesionales de todo tipo, desde profesores universitarios hasta locutores de radio pasando por algunos políticos («loxicamente non vou dar nomes») que han acudido a Casa Hamlet para mejorar su dicción, su forma de expresarse. Sostiene Santiago Fernández que toda voz es mejorable: «Falamos mal porque non nos corriximos».

Sobre el doblaje afirma que en la actualidad se hace menos porque hay menos producciones, si bien en su caso cuenta también con una larga trayectoria como actor, tanto en teatro como en cine y televisión; en esta última, ha participado en espacios de la TVG como Galicia exprés, y entre las películas en las que ha participado «teño un pequeno papel en Heroína».

En cuanto al teatro, Fernández es uno de los habituales en los distintos montajes que Casa Hamlet ha puesto en escena no solo en distintos lugares de la provincia coruñesa sino «en toda Galicia, en Portugal, en París estivemos actuando na casa de María Casares». Prueba de ello son las cuatro actuaciones que en estos momentos tienen pendientes «en Moaña, Xove, Carballiño e Monforte». Y además, «recibimos chamadas de moitos sitios para dar clases teatrais», explica Santiago Fernández, mientras Manuel Lourenzo ofrece la última revista de teatro publicada por Casa Hamlet, que está dedicada a personajes y patrocinada por la Diputación coruñesa.

Entre los alumnos del estudio hay personas de todas la edades, desde jóvenes que quieren ser actores hasta «persoas maiores que queren facer algo», explica Fernández, para quien compaginar las dos profesiones, como hacía hasta ahora, «é algo que sempre enriquece».