El alcalde dice que el PP vierte «mentiras masivas» sobre Nostián y este lleva el caso al Congreso

La Voz A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

26 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Javier Losada rechazó ayer las acusaciones del Partido Popular, que aseguró que la Oficina de Lucha contra el Fraude de la Unión Europea investiga el uso que dio el Ayuntamiento coruñés a una subvención de 12 millones de euros para la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Nostián. «Son mentiras masivas, como siempre -dijo el alcalde- y lo que es más preocupante, con el uso partidario de la Xunta de Galicia».

Según el gobierno municipal no es la oficina europea la que ha reabierto el expediente de las ayudas concedidas hace diez años, sino la administración autonómica, y tampoco se trata de una investigación, sino de la documentación auditada y validada en su momento por las instancias comunitarias. El ejecutivo local sostiene que el PP, y por extensión la Xunta, utiliza ahora la denuncia presentada por un particular, que ha visto desestimados hasta cinco contenciosos, para reabrir un frente de polémica política.

«Ejemplo de reciclaje»

«La única manera que tienen de hacer política es la mentira y la insidia», insistió Losada, quien recriminó a la oposición que «nunca apoya nada positivo para la ciudad», dijo antes de subrayar que «Nostián es un ejemplo de reciclaje» y representa un modelo «ecológico y preocupado por el medio ambiente».

Por el contrario, el PP se reafirmó ayer en la «gravedad de la denuncia» y pidió explicaciones urgentes.

La diputada conservadora Belén do Campo preguntará en el Congreso sobre la información solicitada por la UE y la respuesta del Gobierno, ya que, según asegura, es el Estado miembro, a través del Ministerio de Economía, quien debe realizar el seguimiento de los proyectos subvencionados con fondos comunitarios. Por ello, solicitará que el Ejecutivo central explique qué controles realizó para asegurar el correcto uso del dinero concedido por la UE «ante lo que puede ser un nuevo fraude cometido por el gobierno municipal, que se uniría al de los bolardos de la Ciudad Vieja», indicó.

También la junta local del PP denunció que el alcalde «se empecina en no llevar a cabo una auditoría económica para aclarar esta grave situación», tal y como viene reclamando la oposición municipal.