Losada dice que el Gobierno cumple sus compromisos con la ciudad

E. Silveira / F. Espiñeira A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

02 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El alcalde, Javier Losada, defendió ayer en Radio Voz que, pese a los recortes presupuestarios en toda España, las cuentas generales del Estado «sin ser expansivas, sí son unos buenos presupuestos para la ciudad coruñesa», ya que, insistió, incluyen las infraestructuras básicas para lograr «el cambio y el desarrollo de la ciudad que he planificado». De todas formas, el regidor reconoció que durante la tramitación parlamentaria se podrán «ir mejorando algunas partidas».

En ese sentido, la concejala socialista y diputada Carmen Marón anunció la intención de «presentar alguna enmienda», aunque aún se halla en proceso de análisis de las cuentas, «porque nos faltan algunos documentos por estudiar». Entre las partidas que la edila echa de menos figura la consignación para la construcción del Centro de Investigación de Recursos de la Cultura Europea (Circe), una iniciativa de César Antonio Molina que ha sido eliminada por el Ministerio de Cultura.

El regidor insistió en que los números dan «continuidad y respuesta» al aeropuerto, al puerto exterior o a la autovía desde Lonzas, «que no es que se retrase, porque está perfectamente presupuestada para acabar las obras al mismo tiempo que la Xunta acabará la tercera ronda, en el 2013».

Javier Losada también destacó que los Presupuestos incluyen una partida para al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y las conexiones con el puerto exterior. «Hemos conseguido mantener las grandes infraestructuras, por lo que creo que Madrid cumple con la ciudad de una forma razonable», señaló.

Sobre si las partidas destinadas al puerto exterior retrasarán al menos hasta el 2015 la conclusión de las conexiones viarias y ferroviarias previstas, Losada indicó que ya están licitadas y adjudicadas las carreteras, que se están reprogramando y ya se está trabajando sobre las comunicaciones por tren. «Lo importante, según mi experiencia como senador y según la experiencia como diputada de la concejala Carmen Marón, es que los plazos establecen las cuantías y los epígrafes, y eso es importante porque no son obras que se puedan subsumir en temas como obras de infraestructuras de movilidad, como la ampliación de Alfonso Molina». Insistió que el puerto exterior está garantizado «en plazos» y con todas sus conexiones, «como se tenía previsto desde siempre».

Con respecto a la incógnita sobre la financiación de la estación intermodal, Losada aclaró que «habrá que buscar» la financiación dentro de la actuación directa del ADIF, «cumpliéndose el compromiso del ministro Blanco de que el proyecto lo sacaríamos a licitación en el 2011». Añadió que las actuaciones sobre las rías «ya van dentro de los programas y subprogramas que establecen los ministerios».

Críticas del BNG

La visión del alcalde fue rebatida por su socio de gobierno, el BNG, que aseguró que en los presupuestos estatales «a cidade da Coruña vai recibir dos orzamentos do Estado menos do que se merece e do que lle corresponde, sobre todo en infraestruturas que dependen do Goberno central».

En este sentido, Henrique Tello afirmó que «as infraestruturas que dependen do Estado son fundamentais para o desenvolvemento económico e comercial da cidade, polo que o seu retraso ou, incluso, a ausencia de partidas específicas para a súa posta en marcha pode afectar á mellora da Coruña e a comarca».