El BNG se ausentó un año más de la ofrenda a la patrona, donde hubo nueve ediles del PSOE y ocho del PP, y una nutrida representación de entidades de la ciudad
08 oct 2010 . Actualizado a las 14:15 h.El día de la patrona amaneció soleado y hasta caluroso. Y con buenas noticias. La Reina, doña Sofía, anunciaba por carta que aceptaba la propuesta de la Cofradía del Rosario para convertirse en la presidenta de honor de este colectivo. «La Reina nos ha respondido favorablemente en la propuesta presentada con una carta muy cariñosa remitida por la Casa Real», indicó el alcalde, Javier Losada.
Y, con esa buena, la comitiva municipal iniciaba el corto paseo entre el Ayuntamiento y la iglesia de los Dominicos con el fin de rendir homenaje a la Virgen en el cincuenta aniversario de su proclamación como protectora de la ciudad.
A la cita de ayer no acudió, un año más, ningún representante del BNG, ni de la actual corporación ni de los nuevos nombres que concurrirán a las elecciones municipales del próximo año. Sí hubo una presencia masiva del grupo socialista, muy superior a la de otros años. Junto al alcalde, Javier Losada, acudieron a la ofrenda ocho concejales más, incluido el presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda. Losada encabezaba la comitiva municipal por delante de Nieves Vázquez, la más joven de la corporación, que delegó el honor de portar el pendón de la ciudad en su compañero Esteban Lareo.
También el PP contribuyó al lleno absoluto del templo, con otros ocho ediles. Pero no solo hubo políticos en los Dominicos para pedirle a la patrona «protección a la singularidad de la ciudad», como dijo la oferente, Yolanda Lista. Así, por la iglesia se pudo ver al nuevo director general adjunto de la caja única gallega, Javier García de Paredes, así como al presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, y representantes del Ejército, las organizaciones sociales y culturales de la ciudad y el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, entre otros muchos.
Emoción
La ceremonia religiosa fue especialmente emotiva en el discurso de Yolanda Lista, en nombre de la Cofradía del Rosario, que no pudo reprimir las lágrimas al finalizar la lectura de sus discursos con un «guapa, guapa, guapa», que retumbó en todo el templo tras felicitar a la Virgen por la efeméride que se celebraba ayer.
Antes, la oferente reclamó ayuda a la patrona «para progresar y conservar nuestras señas de identidad y que las diferencias de ideas y creencias no separen ni marginen», en referencia al cambio social que se ha experimentado en los últimos años en la ciudad, con la llegada de nuevos vecinos. «Para los valores en los que se ha forjado la ciudad, pedimos cariño ahora que somos muchas ciudades», insistió Yolanda Lista.
La oferente también se acordó de pedir ayuda a la Virgen para los más desfavorecidos, «para los inmigrantes, los parados que quieren trabajar y no pueden, los niños de la calle y todos aquellos que lo necesiten». También reivindicó la protección de la Virgen «para librarnos del fanatismo de cualquier color o ideología, así como para eliminar el conformismo» y se refirió a la necesidad de combatir lacras como la explotación de las mujeres.
Fue un acto en el que no hubo referencia alguna al debate generado sobre un posible cambio en los festivos locales.