Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Ayuntamiento subvencionará con cinco millones el transporte público

D.?V. A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

Recoge varias partidas en el presupuesto del 2011 para seguir con el programa de erradicación del chabolismo

15 nov 2010 . Actualizado a las 11:44 h.

Más allá de las grandes cifras del presupuesto, que el Ayuntamiento publicita como el «más alto de la historia» con 256,7 millones de euros para el 2011, las cuentas municipales recogen en el anexo de transferencias un total de 154 partidas en diferentes campos por un montante total ligeramente superior a los 22 millones de euros, la mayoría para colaborar en mantener el tejido asociativo de la ciudad, aunque hay también aportaciones para otro tipo de proyectos.

Entre las partidas que se recogen en este apartado se incluye una subvención de 4.995.000 euros para el transporte colectivo urbano de viajeros, del departamento de movilidad urbana, que se complementa con otra partida de 55.200 euros destinada a las ayudas para la instalación de GPS, mamparas y adquisición de vehículos híbridos para el transporte público. Asimismo, se incorpora una aportación de 130.000 euros para el convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, para cofinanciar los estudios y proyectos para la construcción de la estación intermodal y su integración en la ciudad.

Rehabilitación

Dentro de este anexo, incluido en el presupuesto general del Ayuntamiento coruñés para el próximo ejercicio, también se destinan fondos para los convenios firmados en su día para la rehabilitación urbana de la tercera fase de la Sagrada Familia, la quinta y sexta fase de la Ciudad Vieja, así como trabajos de rehabilitación en Mariñeiros, el Grupo Santa Cristina y el Birloque. En total para este fin se presupuestan algo más de dos millones de euros a los que hay que sumar una partida de 250.000 euros para ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas.

Son numerosas oenegés las que se benefician de estas partidas y también se recogen en este capítulo fondos, como los de emergencia social, para atender a personas y familias en situación de urgente riesgo de exclusión, para las que se aparta el próximo año 300.000 euros. También se especifican las aportaciones tanto al programa de alquiler para los chabolistas, dotado con 25.000 euros, como a la erradicación de las infraviviendas, que recibe más de 160.000 euros. Uno de los temas sociales que ha provocado mayor debate social este año fue precisamente la erradicación del poblado de Penamoa y, debido a su incidencia en el marisqueo de la ría, la búsqueda de una alternativa para las personas que ocupan el entorno de la Conservera Celta en A Pasaxe.

Inversión social

Desde el departamento de Hacienda, que dirige la concejala Carmen Marón, se destaca que en el presupuesto para el próximo año el Ayuntamiento hace un esfuerzo para incrementar los programas de protección social y los educativos, en un momento en el que este tipo de ayudas resultan clave y con el objetivo de paliar el impacto que la crisis pueda tener en los coruñeses. En este sentido, aumenta la dotación para los convenios con entidades como la Cocina Económica, que ha visto incrementada su demanda; Padre Rubinos, para que mantenga programas como el de Calor Café; los planes de la Dependencia, que absorben cinco millones; el programa de talón restaurante, con el que el Ayuntamiento subvenciona la comida para mayores de 65 años; o los planes de ayuda a domicilio, entre otros, pensados para los colectivos más desfavorecidos. Desde el gobierno local también se incide en que para el 2011 se continúa apostando por áreas como la educación, con el respaldo de más becas de comedor escolar, para campamentos o programas como el de Luditarde.

En este sentido, Carmen Marón, en la presentación de los presupuestos la pasada semana, había destacado que para el 2011 se mantendría «la política social de apoyo a las familias y la mejora de los servicios públicos».