Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP lleva al Congreso los incidentes de la marcha en apoyo de los okupas

Francisco Espiñeira Fandiño
Francisco Espiñeira A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

17 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El alcalde, Javier Losada, reiteró ayer que el Ayuntamiento «no tiene competencias» sobre el control policial de una manifestación y lamentó los incidentes y destrozos ocasionados por los manifestantes que acudieron a respaldar a los okupas de la Casa de las Atochas. «Una manifestación tiene que ajustarse a lo que dice la legislación acerca de las personas que se quieran manifestar. Tienen que cumplirse todos los parámetros que se establecen: peticiones, permisos y el recorrido que se ha establecido», advirtió el regidor coruñés.

Ese mismo mensaje fue el que le trasladó Javier Losada al delegado del Gobierno, Antón Louro, el pasado lunes, aunque, por el momento, no ha recibido más contestación.

Esa respuesta podría llegar a través del Congreso. La diputada del PP Belén do Campo presentó varias preguntas «por la pasividad del Gobierno ante los lamentables incidentes de la marcha okupa». «Durante la marcha, que no contaba con la autorización pertinente, se sucedieron diversos altercados y actos vandálicos en el centro de la ciudad ante una evidente pasividad de la delegación del Gobierno y del gobierno municipal, quienes se dedican ahora a esconderse y pasarse la pelota, mientras crece la indignación entre los coruñeses ante la negligencia de quienes deben velar por su seguridad», reiteró la diputada en su escrito.

Do Campo exigió que se investiguen los hechos, así como conocer los motivos por los que las fuerzas de seguridad no actuaron a pesar de la gravedad de los incidentes, y de que era conocido que se iba a celebrar, «incumpliendo con su obligación de proteger a vecinos y comerciantes». La diputada popular exige también información sobre los motivos por los que no se produjo ninguna detención y preguntó «si se ha identificado a los organizadores y a los causantes de los actos vandálicos, tal y como se comprometió el subdelegado para salir del paso ante la avalancha de críticas por su actitud».

Belén do Campo también aprovechó para criticar que el BNG «apoye una marcha ilegal e intente restar importancia a lo sucedido, cuando es público y notorio que se produjeron unos altercados graves, que afectaron tanto a ciudadanos, como a comercios, edificios y mobiliario urbano, pero ya sabemos que los nacionalistas son poco amigos del diálogo y muy partidarios de la imposición, como se puede comprobar allá por donde gobiernan».