Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Losada exige la facultad de Medicina y dice que apoyará al comercio que aporte riqueza

Elena Silveira
E. Silveira A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

21 dic 2010 . Actualizado a las 12:23 h.

El alcalde coruñés, Javier Losada, presidió ayer la tradicional recepción navideña ofrecida por el Ayuntamiento y a la que asistieron numerosos representantes de las instituciones y de la sociedad coruñesa. En su discurso, el cuarto que realiza desde que ocupa el sillón presidencial en María Pita, Losada hizo balance del año que acaba y planteó los retos que su gobierno se ha marcado para el 2011. Avanzó que el 2011 será el de las políticas de bienestar, que se incrementará el esfuerzo inversor para favorecer la creación de empleo, y que se seguirá apoyando al comercio y a las empresas, «sean del tamaño que sean, pues todas son importantes siempre que aporten y enriquezcan».

Un año más, no se olvidó en su discurso, que leyó tanto en gallego como en castellano, de la Universidad y se sumó a la demanda para conseguir más financiación y la facultad de Medicina en A Coruña: «A Universidade sempre atopará en min un aliado. E por iso esixo da Xunta o maior compromiso. Non podemos permitir diferenzas, e demandamos o que nos corresponde».

«Gran Coruña»

El mensaje navideño de Javier Losada también hizo mención a la constitución de «una Gran Coruña metropolitana», más amplia, con visión de futuro y con mayores garantías de bienestar y progreso. En relación a las negociaciones para la constitución del área, que están paralizadas, el regidor apostó por hacerlas «con todos y para todos», pero «no a costa de los derechos de los coruñeses». Recordó que su «primera obligación» es defender lo que «con tanto esfuerzo hemos conseguido», y en ningún caso puede suponer merma en la calidad de vida de los coruñeses.

Al referirse a los retos que se plantea para el 2011, Losada aclaró que no tendrá un reto o meta única, sino 250.000 objetivos. «Porque el gran objetivo del próximo año será impulsar con vehemencia todas las medidas a mi alcance para garantizar el bienestar de los coruñeses, de los 250.000». Resaltó precisamente que el gran objetivo para el próximo año es conseguir mayores cotas de «bienestar, progreso, más ciudad para todos». En su discurso, el alcalde aseguró que es consciente de que, a pesar de los logros alcanzados, «hai coruñeses que o están a pasar mal. Coruñeses en paro, coruñeses con limitados recursos, coruñeses cun futuro incerto». Reconoció en este sentido que 2010 fue un año «difícil», «un ano de crise, que na Coruña fomos capaces de amortecer con máis inversión, con menos impostos, cunha maior aposta educativa e social, e con máis programas de emprego». Consideró que este hecho no es un consuelo, sino un acicate para seguir avanzando, y por ello en 2011 «multiplicaremos por dous os nosos programas de protección social, os nosos programas educativos e os nosos programas de promoción de emprego», anunció.

Insistió en que 2011 será «o ano das persoas», ya que las pequeñas conquistas en bienestar supondrán grandes alivios de presente para las familias.