Doble reencuentro en los Cantones

Toni Silva A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

Los percebeiros de la Torre y los piragüistas de las inundaciones de Betanzos recuerdan cómo se tomaron las fotografías que protagonizan en «Un Año de Voz»

30 dic 2010 . Actualizado a las 20:13 h.

Casi un año después de quedar capturados en la cámara de Óscar París, varios percebeiros recuerdan el inicio de la temporada junto a la foto de los Cantones, una de las 60 expuestas por La Voz en el resumen visual del año. «Llevábamos un año de veda por lo mal que estaba el percebe en esta costa», recuerda Joaquín Sanmiguel, que ayer acudió a la exposición con varios compañeros también retratados en la espectacular imagen. En ella se les ve haciendo equilibrios sobre las rocas mientras los restos de una ola alcanzan el objetivo de la cámara. La oscuridad del fondo delata que la imagen es de madrugada. «Eran las seis o las siete cuando se hizo esa foto», recuerda Joaquín. El lugar retratado es la punta do Boi, junto a la torre de Hércules.

Aquellos percebes que se recogieron alcanzaron precios similares a los de estas Navidades, más de 220 euros el kilo. «El día de la foto el mar tenía un golpe, pero nos dejó faenar al igual que el resto de la temporada, por el momento no hemos tenido sustos», indica Felipe Canosa, otro de los que se enfunda habitualmente el neopreno para rescatar de las rocas coruñesas los cotizados percebes.

Además de posar ante la imagen que un día fue publicada por La Voz de Galicia, los percebeiros alaban la calidad de otras fotografías de la exposición, que permanecerá en los Cantones hasta el 9 de enero. Destacan así la imagen del Becky , una ola gigante que amenaza con anegar la ciudad de A Coruña. «Casualmente, bajo la rosa de los vientos nos fotografiaron a nosotros, ¡como para estar faenando el día de esa ola!», dicen.

No muy lejos, y desplazados desde Betanzos, acudieron varios miembros del club de piragüismo de la localidad, retratados en su día por César Delgado cuando manejaban sus embarcaciones por las calles anegadas. «Recuerdo que íbamos a entrenar y vimos el malecón lleno de agua, nos hacía ilusión remar entre los coches, aunque los autobuses hacían olas de más», señala David Vilariño, uno de los regatistas. Desde que su rostro está en la exposición reconoce que ha recibido decenas de llamadas o incluso fotos junto a la de los Cantones. Ayer le tocó a él visitarla junto con otros dos compañeros de piragua. «Me encanta el mundo de la fotografía y estas son muy buenas», asegura. Se le pide que elija alguna y vuelve a barrer para casa. «Hombre, la de la fiesta de los Caneiros».