Arteixo prohíbe escupir en la calle

Susana Acosta
Susana Acosta A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

Una nueva nueva ordenanza multará actitudes como orinar, defecar o esputar en las vías públicas; y se sancionará limpiar los parabrisas de los coches en los semáforos

06 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

Parece una obviedad pero prohibir a los vecinos de Arteixo realizar necesidades fisiológicas en la calle es una de las muchas medidas que el Concello de este municipio ha decidido poner coto a través de una ordenanza municipal. Se trata, en definitiva, de no permitir que se vayan de rositas aquellos que deciden saltarse a la torera las mínimas normas de conducta y convivencia vecinales. Aunque también hay muchas sorpresas.

1

Se prohíbe limpiar los parabrisas de los coches en semáforos. Es una de las prohibiciones más llamativas que figura en la ordenanza municipal y donde el Concello podría multar a quienes la incumplan con sanciones de hasta 1.500 euros por ser considerada una infracción grave. También se prohíbe la mendicidad ejercida por menores o que representen actitudes coactivas o de acoso.

2

Se prohíbe escupir en las calles. Los vecinos de Arteixo que tengan la costumbre de escupir en cualquier espacio público tendrán que estar atentos a que nadie los vea porque pueden recibir una multa de hasta 120 euros. También se sancionarán a aquellas personas que realicen necesidades fisiológicas como orinar o defecar en la vía pública.

3

Se prohíbe sacudir alfombras desde puertas y ventanas. Otro de los aspectos que el Concello de Arteixo se muestra decidido a erradicar es sacudir alfombras, tapices, esterillas o sábanas desde puertas y ventanas. También se sancionará a quien riegue plantas, antes de las doce de la noche y después de las siete de la mañana, colocadas en los balcones de viviendas, cuyas fachadas den a la vía pública y donde el agua pueda caer encima de los peatones. 4 Se prohíbe bañarse en fuentes. Si España vuelve a ganar el mundial, los vecinos de Arteixo correrán el riesgo de bañarse en las fuentes del municipio bajo pena de sanción. Y es que el Concello de Arteixo también ha decidido multar a aquellas personas que se bañen en fuentes o que decidan lavar la ropa en estos espacios, estanques, duchas o similares. El gobierno local prohíbe acampar en la calle, lavar los coches o realizar operaciones de reparación y cambio de aceite en la vía pública, excepto cuando se trate de una emergencia o un accidente.

5

Se prohíbe el botellón. El gobierno local le ha declarado la guerra al botellón y sancionará a todo aquel que se tome por afición consumir bebidas alcohólicas en los espacios públicos que no sean terrazas o veladores. Asimismo queda expresamente prohibido el consumo de estas sustancias en envases de cristal y de lata y que provoquen molestias a los vecinos. Asimismo, las actividades relacionadas con la venta y consumo de alcohol en la vía pública en días de fiesta deberá contar con autorización municipal. El gobierno local prohíbe tirar al suelo todo tipo de bebida como latas, botellas, vasos o cualquier otro tipo de objeto.

6

Se prohíben los grafitos. Otra de las novedades de esta ordenanza municipal es la prohibición de realizar todo tipo de «grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción ou grafismo, con calquera materia» sobre cualquier elemento del espacio público. Sorprende esta alusión directa después de que la propia alcaldesa, Pilar Souto, definiese el grafito como un arte y forma de expresión durante la presentación de varios muros destinados para tal efecto. También hay que tener en cuenta el enfado de la regidora con la asociación de vecinos de Meicende a los que denunció por deslucimiento del mobiliario urbano al marcar con espray el linde con A Coruña en un acto reivindicativo. A quienes infrinjan esta norma podrán ser sancionados con multas de hasta 1.500 euros si las pintadas se hacen en elementos de transporte, parques, jardines, señales de tráfico o fachadas de viviendas. La multa podrá llegar a los 3.000 euros si se «atenta» contra monumentos o edificios catalogados y protegidos.

7

Se prohíbe colocar carteles publicitarios. Otro de los actos que serán sancionados por el gobierno local será la colocación de carteles, rótulos o pancartas publicitarias en lugares donde no esté autorizado .

8

Se prohíben acrobacias con patines. Sin duda, es una de las medidas que causarán ampollas entre los jóvenes, después de que el gobierno local haya decidido sancionar cualquier tipo de acrobacia que se produzca con patines, monopatines y bicicletas en escaleras, elementos de accesibilidad para minusválidos, barandillas, bancos, pasamanos o cualquier tipo de mobiliario urbano. Limita estos actos el Concello para aquellas zonas destinadas para tal efecto y prohíbe la utilización del balón en los lugares donde exista una prohibición expresa.

9

Se prohíben perros en las playas. También será objeto de debate la prohibición del Concello de Arteixo de llevar perros a los arenales del municipio.