Iniciativa solidaria de los alumnos del instituto de Monelos
25 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Cuenta una vieja leyenda japonesa que cualquiera que realice mil grullas de papel verá cumplido su deseo. Esta tradición volvió a cobrar más fuerza hace unos años con la publicación del libro Sadako y las mil grullas de papel, que cuenta la historia de la joven japonesa, Sadako Sadaki, enferma de leucemia por una radiación atómica, que se puso a elaborar estas figuras para curarse.
Los alumnos del instituto de Monelos quisieron ayer darle una nueva vuelta de tuerca a este legendario cuento y, desde las ocho y media de la mañana y hasta las dos y diez de la tarde, realizaron mil grullas de papel, que fueron colgando en cuerdas. «Nuestro deseo es que el pueblo de Japón se recupere cuanto antes de esta tragedia», explicaba ayer la vicedirectora del centro, Lucía Garzón, que confesaba que todos los alumnos -más de 400- se habían querido implicar con esta iniciativa.
Algunos estudiantes ya tenían experiencia en confeccionar las grullas de papel, porque habían realizado un curso de papiroflexia, así que se convirtieron en tutores del resto de sus compañeros. «La primera te lleva un poco de tiempo, pero luego te salen como churros», afirmaba Lucía Garzón, que junto al resto de profesores del instituto de Monelos también se implicaron en la iniciativa, y ayudaron a hacer las figuras de papel y a colgarlas en cuerdas de veinte en veinte.