Adiós a la Casa das Atochas

Javier Becerra
javier becerra A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La Policía Nacional desalojó sin incidentes el inmueble okupado

13 abr 2011 . Actualizado a las 18:59 h.

La historia de las Casa das Atochas llegó ayer a su fin. A primera hora de la mañana, un amplio dispositivo de la Policía Nacional lo hizo efectivo sin que se produjeran incidentes reseñables. Varias decenas de agentes adscritos a la octava U.I.P. de la Jefatura Superior de Policía de Galicia, apoyados por un equipo de los G.O.E.S., tomaron la calle Atocha Alta. Tras bloquear todas sus salidas, procedieron al desalojo del inmueble que llevaba tres años ocupado.

La operación empezó a las ocho de la mañana. Cuando los agentes accedieron al edificio, situado en el número 14 de la calle, solo se encontraron con dos personas. Se subieron al tejado y permanecieron allí durante una media hora. Finalmente, tras ser identificadas, salieron de la casa y, junto a varios simpatizantes y activistas del colectivo, se concentraron en la calle de la Torre, profiriendo gritos a favor del movimiento okupa y contra la policía y la inmobiliaria propietaria del edificio, Juan Pérez Paz S.?L.

Alrededor de las diez de la mañana varios obreros entraron en el edificio. Tal y como explicó Jose Luis Barral, del despacho Latema Abogados, tenían orden del propietario de retirar todos los enseres de la casa, tapiando puertas y ventanas. El fin de ello es evitar una nueva ocupación que vuelva a atascar el procedimiento.

Una hora después de empezar los operarios con sus trabajos, los jóvenes concentrados optaron por irse del lugar. Como medida preventiva, una furgoneta de la Policía Nacional siguió su itinerario. Al comprobar que la gran mayoría se metieron en el centro social Atreu, situado una calle más abajo, los agentes esperaron en el exterior para controlar la situación. Al igual que en el desalojo, no se produjeron incidentes.

El abogado que defiende los intereses de la inmobiliaria señaló que sus clientes están moderadamente satisfechos con esta acción. Aclaran que se trata de una medida cautelar y que el procedimiento penal por usurpación aún está en fase de instrucción. Desde la Casa das Atochas se emitió un comunicado crítico con lo ocurrido, indicando que no existe orden de derribo por parte del Ayuntamiento, y que los obreros no contaban con la debida protección.