La práctica totalidad de posgraduados sin experiencia laboral de la escuela de negocios coruñesa se han incorporado a una entidad bancaria antes de acabar sus estudios
12 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.? Muchos opinan que la banca, al igual que otros sectores económicos, ha dejado de contratar recién graduados universitarios. Sin embargo, las estadísticas que muestra Escuela de Finanzas, con sede en la ciudad de A Coruña, parecen decir lo contrario. Desde octubre hasta principios de junio hemos conversado con los departamentos de Recursos Humanos de cerca de veinte entidades financieras. «Como consecuencia de esa relación y del prestigio que ha ido adquiriendo la escuela en la banca nacional, hemos conseguido que, a fecha actual, la práctica totalidad de los estudiantes del Máster en Banca y Mercados Financieros o del Posgrado en Gestión de Riesgos, que nos manifestaron su interés en incorporarse a un empleo estén trabajando en banca», afirma Patricia Muíño, directora general de Escuela de Finanzas.
Son muy pocas las escuelas de negocio en España, que con los tiempos actuales, pueden presumir de estos datos y sin embargo no parece que la satisfacción reine en el seno de esta entidad educativa. El 82% de los estudiantes que estaban desempleados a inicios del curso, hoy están trabajando. De ese porcentaje, el 74% con planes de carrera profesional, el otro 26% también trabaja en banca pero de modo eventual y sin planes profesionales. «Mientras tengamos un estudiante desempleado, en un trabajo eventual o fuera del sector, tenemos una preocupación y una obsesión. Los alumnos esperan que nos dejemos la piel por ellos y nuestra obligación es hacerlo, siempre hemos alcanzado nuestra meta y este año no será distinto», confiesa Venancio Salcines, presidente y propietario de Escuela de Finanzas.
A excepción del Banco Pastor, las entidades financieras gallegas prácticamente no crean empleo. Esto, que ha supuesto un problema para los alumnos de las instituciones educativas gallegas, parece que no lo ha sido para los de esta escuela de negocios herculina. «Llevamos años trabajando con el Banco Pastor y la gran banca española, como el BBVA o el Popular, por eso no estamos sufriendo la crisis de las cajas. Aunque la mayoría de nuestros estudiantes trabajan en Galicia, también es cierto que lo hacen en entidades no gallegas», reconoce Salcines. «Cuando gracias a tu prestigio -reitera- consigues hacerte un sitio en los departamentos de selección de estas entidades, es relativamente fácil conseguir salidas profesionales para tus estudiantes. Estas entidades, con miles de empleados, nunca cierran al 100% sus procesos de contratación».
Según apuntan desde Escuela de Finanzas, desde octubre a hoy hemos conseguido que 6 de nuestros estudiantes hayan podido cambiar de entidad e impulsar de este modo su carrera profesional y 23, que no habían trabajado anteriormente, hayan empezado a trabajar en banca, de los cuales 17 con un plan de carrera. Desde nuestra creación, en el año 2000, hemos gestionado más de 300 planes de carrera en banca. El desempleo entre nuestros antiguos alumnos está por debajo del 2%.