1 Hace ya bastantes veranos que el restaurante Espiñeiro fue demolido por Costas. Aquel privilegiado lugar en la esquina de la playa oleirense, al que todo el mundo conocía como Chiringuito, desapareció para siempre. Nos quedamos sin uno de los pocos establecimientos hosteleros con encanto al lado del mar. Si lo comparamos con otros que abundan en la costa gallega, apenas afeaba el entorno, estaba integrado, y prestaba un servicio. Si fuese ahora, en plena crisis, no se hubiese gastado el dinero que acarreó todo el proceso de demolición. Una poco cuidada lona verde cubre ahora los restos. Afortunadamente se acaba de inaugurar otro local, distinto al anterior, pero que recupera el nombre, El Chiringuito bar playa. Se trata de una construcción prefabricada de madera que cuenta con baños y con una gran terraza sobre la playa y el mar situada en el espacio que ocupaba el antiguo aparcamiento. Al frente de esta apuesta hostelera está Andrés García Pazos, que también regenta la cervecería Mera en el paseo marítimo. Con unas maravillosas vistas ofrece raciones, tapas y copas, porque también abre por la noche hasta las doce. Ahora solo falta que el tiempo acompañe, como el de este fin primer fin de semana del verano.
Medalla al mérito
2 El Colegio Oficial de Abogados se vistió ayer de gala para entregar su medalla al mérito en la abogacía al presidente de la Audiencia Provincial, José Luis Seoane Spiegelberg, «por su relevante prestigio y profesionalidad y la prestación de servicios a este colegio», como recordó el exalcalde y abogado José Liaño Flores en la laudatio que ofreció antes de hacer entrega de la distinción, una tarea que corrió a cargo del actual presidente del ente colegial, Antonio Platas, y de su antecesor en el cargo, Jesús Varela. El homenajeado agradeció la medalla, aunque afirmó: «Sinceramente, creo que quienes desempeñan funciones públicas no merecen más reconocimiento que la satisfacción del deber cumplido». El alcalde, Carlos Negreira, cuya hija fue alumna de Seoane Spiegelberg, tampoco se quiso perder este acto.
De siempre en el Chuac
3 Es una mujer muy vital que dedicó 42 de sus 65 años a trabajar en el hospital. Pilar Astray Pumpido es administrativa y durante su dilatada trayectoria profesional pasó por varios departamentos, desde dirección a admisión pasando por facturación a terceros, que es donde estaba hasta su reciente jubilación. Ahí la tienen, durante la fiesta que le organizaron con tal motivo. Un ejemplo de su vitalidad es que también forma parte del coro Saúde.
De vuelta al cole
4 En 1977, hace casi 35 años, finalizaron su etapa escolar en el colegio Santa María del Mar. Los integrantes de aquella promoción volvieron a reencontrarse con el centro educativo, los profesores y sus antiguos compañeros.