Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Turismo publicita el tranvía como algo «que no te puedes perder»

Javier Becerra
Javier becerra A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La web del consorcio le da una importancia similar a la Ciudad Vieja o el paseo marítimo

12 jul 2011 . Actualizado a las 19:03 h.

Recorrer una buena parte la costa de la ciudad en el tranvía es una de las actividades que todo visitante debe hacer en la urbe. Al menos eso se desprende de la actual página web de Turismo de A Coruña. Ahí se enmarca la travesía dentro de la pestaña «Cosas que no te puedes perder», el grupo que enumera aquellas visitas imprescindibles para el foráneo en la ciudad coruñesa.

De este modo, el interesado en visitar A Coruña que busque información en la Red se encontrará en esta página una serie de recomendaciones, al margen de los museos. Estas son hacer un hueco para visitar la plaza de María Pita, acudir a la lonja y los mercados, ver el Obelisco Millenium por la noche, pasear por la Ciudad Vieja, conocer el paseo marítimo, disfrutar del ocio nocturno y, también, montar en el tranvía. Si atendemos al orden, el viaje en el tranvía figura en quinto lugar.

No solo aparece en esa pestaña, sino que dentro de la opción Viajar en familia se incluye junto a la Casa de los Peces, las playas del Orzán y Riazor o la torre de Hércules. Esta importancia otorgada oficialmente por el Ayuntamiento -que en la web no anuncia todavía la suspensión del servicio-, tiene su reflejo entre los turistas, muchos de los cuales suelen incluir un viaje en sus visitas a la ciudad. Sin ir más lejos, los datos que expuso el concejal Julio Flores hablaban de 180.000 viajeros el año pasado.

No existen estudios recientes de aceptación, pero en Internet plataformas como YouTube albergan numerosos vídeos de turistas documentando su experiencia y en los foros referidos a la ciudad resulta bastante frecuente la mención al viaje como algo muy positivo. Remontándose en el tiempo, existe una encuesta elaborada por el Consorcio de Turismo en 1999, que situaba el tranvía como la actividad de ocio más recurrente entre los que pasaban unos días en A Coruña. Un 59 % lo destacaba entonces por encima de los conciertos, las exposiciones la feria medieval o el teatro.

Regalo de Tranvías

En el 2003, con motivo del centenario del primer tranvía que funcionó en A Coruña, la Compañía de Tranvías encargó unas figuras conmemorativas de un tranvía similar al que funciona en el paseo marítimo. Todavía se emplean como regalo cuando se produce una visita a las cocheras y, aunque se suspenda de manera definitiva el servicio, seguirán usándose del mismo modo.

El anuncio de que el gobierno local estudiaba eliminar el tranvía no ha pasado desapercibido en los foros de aficionados a los trenes. En la web Foro Trenes varios usuarios mostraban su preocupación. En muchos casos consideraban que se trata de un tema político y proponían soluciones como incluir el viaje en paquetes turísticos o sacar un nuevo concurso.