El concejal de Seguridad y Movilidad, Julio Flores, presentó ayer las actividades programas por el Ayuntamiento en el marco de la semana europea de la movilidad, que comienza el viernes y que este año llega a su décima edición. Las actividades se dividirán en tres líneas de actuación, que buscan fomentar del transporte público, disminuir la densidad del tráfico en la ciudad y la velocidad de este y sensibilizar sobre seguridad vial.
Para animar a los coruñeses a subirse al bus, el gobierno local promueve, junto a la Compañía de Tranvías, tres jornadas de puertas abiertas en el transporte público. Entre el viernes y el domingo, todos los menores de 12 años y los mayores de 65 podrán viajar gratuitamente en los autobuses urbanos, para fomentar el uso del transporte público.
Además, se repartirán trípticos de bolsillo con información sobre el mapa de líneas y todos los servicios disponibles en Internet y en el móvil para consultar las rutas y las frecuencias de paso de cada línea.
Durante la semana, se llevará a cabo un programa de señalización para limitar la velocidad en el entorno de los centros escolares y programas de educación vial en colegios e institutos y asociaciones ciudadanas, en el que se usarán simuladores y se programarán obras de teatro sobre accidentes de tráfico. En paralelo, Policía Local, bomberos y Protección Civil realizarán simulacros de accidentes y excarcelación de heridos. Estas prácticas de excarcelación tendrán lugar el sábado entre las 13 y las 18 horas en los jardines de Méndez Núñez, donde se instalarán tres carpas en las que se expondrán los equipos utilizados en los accidentes de tráfico, un simulador de conducción y se proyectarán vídeos sobre siniestros. En el exterior, se expondrán los vehículos patrulla y las Harley Davidson de la Policía Local y los vehículos de bomberos.
Además, el alcalde visitará la sala de pantallas del 092 y firmará varios convenios con la Dirección General de Tráfico.
Otros actos
Lo que no se repetirá este año es el día sin coches, que a juicio del gobierno local «no tenía razón de ser» por el escaso seguimiento de ediciones anteriores. «No habrá día sin coches, porque todos los días hay coches», argumentó Julio Flores, que aseguró que «lo que tenemos que hacer es trabajar para que cada vez haya menos y potenciar el transporte público».
El autobús era gratuito entre el viernes y el domingo para los menores de 12 años y los mayores de 65. Se repartirán trípticos.
Se limitará la velocidad en el entorno de los centros escolares.
Campaña en colegios y asociaciones.