Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un desaparecido al hundirse en A Coruña un pesquero de Malpica

S. Acosta, E. Mouzo, F. Espiñeira A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

A las diez y cuarto de la noche un mercante maltés con 88 metros de eslora que transportaba 3.200 toneladas de alúmina impactó contra la popa del pesquero que se fue a pique en unos instantes. Dos de los marineros lograron ponerse a salvo.

06 oct 2011 . Actualizado a las 12:26 h.

Sergio Romay, de 26 años, uno de los cuatro tripulantes del Tabar, un pesquero de 12 metros de eslora con base en Malpica, e hijo del patrón, Pedro Romay Barizo, desapareció anoche al hundirse el barco a la entrada del puerto de A Coruña, a 400 metros al norte del dique de abrigo Barrié de la Maza.

Eran las diez y diez cuando la embarcación, que se dirigía al muelle de Linares Rivas, donde se encuentra la lonja coruñesa, fue abordada por el Estesky, un carguero maltés de 88 metros de eslora que transportaba 3.200 toneladas de alúmina y que impactó en la zona de la popa, precisamente donde trabajaban los hombres limpiando las capturas. El Tabar se fue a pique en unos instantes, y dos de los marineros resultaron heridos.

En ese momento la visibilidad era escasa, de apenas 15 o 20 metros, debido a la niebla que había en la bahía coruñesa. Ron Noordhoeh, un ciudadano holandés que navegaba en una embarcación de recreo cerca del punto del accidente, explicó que vio el choque y de inmediato emitió la señal de socorro. A continuación sacó del agua a uno de los náufragos «en estado de shock». Dijo también que vio a otras dos personas gritando en el mar y cómo un barco auxiliaba a otro hombre más.

En la operación de rescate y en la búsqueda participaron la Cruz Roja, el servicio de Gardacostas, el helicóptero Helimer y la lancha de salvamento Salvamar Mirfak, que llevó al patrón a tierra. Allí lo esperaba una unidad de la Guardia Civil para tomarle declaración.

Traslado al hospital

Los otros tripulantes fueron atendidos por sanitarios del 061 y trasladados al Hospital A Coruña. En principio, su estado no revestía gravedad, aunque uno de ellos podría sufrir una fractura en una pierna. El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, se acercaron anoche al dique de abrigo para interesarse por los náufragos. Al cierre de esta edición continuaban las operaciones de rastreo para tratar de dar con Sergio Romay. Los equipos de rescate habían logrado sacar del mar el aparejo del Tabar, y está previsto que esta mañana un equipo de buceadores inspeccionen el interior barco.