Dos mil kilómetros en bicicleta y media hora en tren

A CORUÑA

22 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1A un pasito del objetivo se quedó Ángel de la Sierra. Este osado coruñés comenzó hace 17 días su última aventura en bicicleta a la que bautizó como Camino del poniente. De Barcelona a la torre de Hércules. Durante todo este tiempo recorrió 2.000 kilómetros por todo el norte de España hasta que ayer llegó a la plaza del Obradoiro en Santiago. Le faltaba un último esfuerzo para cumplir su objetivo. Ya casi veía la Torre en el horizonte pero... «Estoy agotado y la bicicleta tiene algunos problemas...», me comenta con voz cansada antes de echar pie a tierra y cubrir el último tramo de su aventura en tren, de Compostela a la estación de San Cristóbal. Hizo 2.000 kilómetros en bicicleta y media hora en tren. «Traigo varios kilos menos de peso, hice muchos amigos y tengo mil historias que contar», comenta sin perder la ilusión del buen aventurero. Ahora está cansado pero seguro que dentro de unos días ya empieza a pensar en otro reto, que esperemos pueda concluir con éxito.

Por la madre Bonifacia

2La madre Bonifacia Rodríguez de Castro, fundadora de las Siervas de San José, será canonizada mañana por el Papa en la plaza de San Pedro. De Salamanca, donde nació la que será nueva santa, es de la ciudad donde viajaron más personas a Roma para asistir en directo al evento, pero también partieron ayer de Alvedro un grupo de coruñesas. Cumple recordar que durante muchos años existió en la calle Juan Flórez el colegio de las Josefinas dirigido por un grupo de religiosas de esta orden que tras el cierre del centro hace casi 25 años se trasladaron a una vivienda unifamiliar del barrio de las Flores. Varias ex alumnas organizaron en los últimos años comidas de reencuentro con antiguas compañeras y profesoras. Ahí tienen a las coruñesas que ayer por la mañana partieron de Alvedro con dirección a Madrid y de ahí a Roma. «Había la posibilidad de un chárter desde Salamanca, pero nos venía mejor este enlace», comentan ilusionadas. Por cierto, ¿qué habra sido del proceso de beatificación de Baltasar Pardal? Hace mucho tiempo que no hay noticias sobre este tema en el que se lleva trabajando muchos años desde la Grande Obra de Atocha.

Una tonelada

3La escudería Centollo, organizadora del Rally Rías Altas, decidió solicitar unos 10 kilos de productos alimenticios a los pilotos que se inscribieron en la última prueba. El objetivo de la iniciativa benéfica era juntar una tonelada de alimentos para entregar a la Cocina Económica. Con la ayuda de Gadis lograron alcanzar los 1.000 kilos y ayer Javier Fernández Roca, secretario de la escudería, se acercó hasta la entidad que preside Alberto Martí para hacer entrega del obsequio. Los concejales Miguel Lorenzo y Francisco José Mourelo, la vicepresidenta de la Diputación, Mariel Padín y Baltasar López, en representación de Gadisa, también estuvieron presentes.