Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alvedro abandona el frente turístico

Gabriel Lemos A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Negreira avanza a los empresarios que negocia con una nueva aerolínea más vuelos a Madrid

05 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

«Vale más poco y bueno que mucho y malo», argumentaba ayer Héctor Cañete, presidente de los hosteleros, sobre la estrategia pactada por los empresarios en relación al futuro del aeropuerto de Alvedro. Y es que todos los agentes del sector turístico y económico coincidieron ayer en reclamar al alcalde y a la concejala de Turismo, Luisa Cid, una apuesta por las rutas nacionales, aparcando la expansión internacional para primar la conexión con Londres, que ven fundamental para el turismo y para conectar con otros destinos.

De forma unánime, los empresarios presentes en el acto, representantes de las patronales de hoteleros y hosteleros, de los polígonos de la ciudad, de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios, entre otros, reclamaron al gobierno local más y mejores conexiones con los dos destinos mayoritarios del aeropuerto, Madrid y Barcelona, que absorben más del 80 % de los pasajeros de Alvedro, según datos de Aena.

Una petición que encontró eco, pues el alcalde ya les avanzó que está negociando la llegada de una nueva aerolínea -todo apunta que de bajo coste- para aumentar la oferta de vuelos a Madrid. En el caso de Barcelona, la reclamación de los empresarios es que se rediseñen los horarios para que los viajeros de negocios puedan ir y volver en el día.

Para completar la oferta nacional, los empresarios reclamaron, además, la recuperación de un vuelo a Andalucía, bien a Sevilla o a Málaga, para no duplicar la oferta de otros aeropuertos.

En el plano internacional, los empresarios coincidieron con el gobierno municipal en la necesidad de apuntalar los enlaces con Lisboa y con Londres, mejorando las frecuencias en el caso de este último, aunque el Ayuntamiento no aclaró cómo se podría articular. Sobre la mesa expusieron también sus peticiones de nuevas rutas a Fráncfort, tanto por la importancia de Alemania como agente económico como por la oferta de conexiones internacionales desde ese aeródromo y, en último caso, un vuelo a Milán, señaló el presidente de Hospeco, Francisco Canabal.

No se habló, en cambio, de la recuperación de los vuelos de París y Ámsterdam, toda vez que la estrategia pasa por apuntalar la faceta comercial del aeropuerto en detrimento del turismo. «Alvedro no es un aeropuerto turístico sino de negocios», señalaba Carlos Negreira por la mañana, durante su intervención en el programa Cita en María Pita, de Radio Voz, para después matizar que «no se puede renunciar a una política turística, que no hemos cultivado como se merece».

Frente a las críticas de la oposición, que lo responsabilizan de la sangría de vuelos de los últimos meses, el alcalde señaló que «llevamos meses intentando tejer una buena estrategia, conjuntamente con los operadores económicos y turísticos», para lo que consultaron a los principales agentes económicos, resultados que se unieron a los de una encuesta encargada a la Escuela de Turismo con 900 pasajeros de Alvedro.

Negreira quiso también acentuar el abandono al que, a su juicio, somete al aeródromo «el dueño de la infraestructura, el Ministerio de Fomento, que no está promocionando el aeropuerto».

Fondos

Un abandono que no percibe por parte de la Xunta, lo que le llevó a garantizar que «euro arriba, euro abajo, no vamos a tener ni más ni menos que el resto de aeropuertos», una afirmación que repitió en la reunión con los empresarios, con los que consensuó una declaración conjunta para defender los intereses del aeropuerto.

El alcalde garantizó que Alvedro contaría con una subvención cercana al millón de euros por parte del Gobierno gallego, casi idéntica a la de este ejercicio, aunque no fue tan concreto respecto a los fondos que inyectará el Ayuntamiento.

Tras este primer encuentro, el alcalde citó a los empresarios para dentro de un mes, cuando les presentará el mapa de vuelos definitivo para el próximo año, tras cerrar los acuerdos con las compañías aéreas.

Nueve de cada diez pasajeros utilizan el aeropuerto para vuelos dentro del país.

91%

Tráfico nacional