Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Habría que crear un hogar para los que no aceptan las normas»

Toni silva A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La asociación espera incrementar sus ayudas tras el premio recibido

04 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los príncipes de Asturias acaban de colocar todos los focos sobre la silenciosa asociación Renacer, a la que entregaron el premio estatal al voluntariado 2011. Su fundador, el médico José Fernández Pernas, evalúa el significado del premio, sus consecuencias futuras y evalúa estos 25 años recogiendo de las calles coruñesas a gente sin hogar.

-¿Cómo se traducirá para Renacer la publicidad generada por los príncipes de Asturias?

-Esa publicidad nos dará más credibilidad donde somos menos conocidos. El 15 de diciembre nos reuniremos con la Concejalía de Servicios Sociales para hablar de esas personas que están en la calle.

-¿Renacer se considera perjudicada por la popularidad de otras instituciones benéficas como la Cocina Económica?

-Nosotros tenemos unos cien socios y la Cocina unos tres mil. Supongo que los ciudadanos pensarán: «Hombre, no voy a ayudar a todas las ONG». Y es normal, no se puede ayudar a todos porque somos muchos. Me parece estupendo que la Cocina Económica tenga tantos socios, de hecho, el premio que nos acaban de dar también lo podemos compartir con ellos o con el Refugio.

-¿Qué les dijo a los príncipes?

-Les hablé de la casualidad de que yo, aunque soy de madre gallega, nací en Asturias, de lo que se alegraron mucho.

-Negreira dijo de usted que es «demasiado bueno». ¿Cómo lo interpretamos?

-Hacer lo que uno debe no es ser bueno. Debemos hacer con los demás lo que queremos que hagan con nosotros. Es como si a una persona le dijeran que es bueno porque quiere mucho a su madre. ¡Pero si eso es lo normal!

-Se da la fatídica coincidencia de que recibe el premio en una semana trágica para los sin techo, con tres muertos.

-Siempre los ha habido. El año pasado se descubrió uno al que habían devorado las ratas. Otros mueren solos en casa. El año pasado recogía todos los días a un mendigo que respiraba con dificultad, tenía que ir yo porque no se fiaba de nadie más. Pero una noche se puso muy grave y acabó muriendo en el hospital. El problema es que estas personas no aceptan ningún tipo de norma, y eso en un hogar genera problemas de convivencia. Habría que crear un hogar, un lugar apropiado para personas que no aceptan las normas, pero es un proyecto complicado porque a ver dónde ubicas un centro así, y por otro lado se necesitaría vigilancia constantemente.

José Fernández Pernas fundador de renacer