El BNG y EU-V instan al Ayuntamiento a que revise la actual concesión otorgada a la Compañía de Tranvías para la explotación del servicio de bus urbano. Tras las últimas subidas de los precios (que suponen para el usuario una subida de 5 céntimos respecto a lo que pagan actualmente) ambas formaciones demandan la revisión del sistema de cálculos de precios, así como el otorgamiento de subvenciones a la empresa en concepto de bonobús.
El portavoz municipal del BNG, Xosé Manuel Carril, considera que el Ayuntamiento debe revisar con urgencia unas condiciones que «na práctica supoñen que o conxunto da cidadanía coruñesa estea a financiar, vía subvencións públicas, os escandalosos beneficios dunha empresa concesionaria dun servizo esencial».
El BNG recuerda que el Ayuntamiento tiene derecho de fiscalizar la gestión del concesionario, pudiendo inspeccionar el servicio y los datos económicos. Considera, por tanto, que el pleno debe establecer una comisión de investigación al efecto. En esta, según los nacionalistas, se debería analizar las cuentas de la compañía, sus costes, los beneficios y el destino de las subvenciones otorgadas.
Subida injustificada
Para Xosé Manuel Carril la subida de los precios del bus no se justifica «pola suba dos combustibles nin a dos salarios dos traballadores», que fueron las coordenadas apuntadas por el PP. Por su parte, César Santiso de EU-V dice que «os coruñeses pagan un dos servizos de transportes mais caros de España» e indica que es «inaceptable que o goberno municipal incremente os seus prezos do bus para saciar as ansias de capital dunha empresa que desenvolve un servizo que non comprace a veciñanza e obtén beneficios millonarios».
Las tarifas a partir del 2012 serán las siguientes: 1,20 euros (billete ordinario), 0,76 (bonobús), 0,28 (bonobús universitario) y 0,31 (tarifa reducida). Se trata de un incremento lineal de cinco céntimos respecto a lo que actualmente pagan los usuarios.
El BNG denunció el sábado que estas subidas no eran lógicas teniendo en cuenta los beneficios de la compañía. Carril apunta que estos fueron de 4 millones de resultado de explotación y más de dos millones de euros en reparto de dividendos.