Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cultura de Betanzos S.A.

Toni Silva BETANZOS / LA VOZ

A CORUÑA

Charla de Pinto&Chinto en la librería Biblos; actuación de The Refrescos ante el café Lanzós y el Mago Antón en Casa Castillo.
Charla de Pinto&Chinto en la librería Biblos; actuación de The Refrescos ante el café Lanzós y el Mago Antón en Casa Castillo.

Hosteleros, libreros e incluso una casa particular ofertan desde hace meses una generosa agenda que ha dinamizado el ocio en la localidad

01 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En las últimas fiestas patronales, Betanzos acogió a personajes populares de la música, rescoldos de viejas agrupaciones, de años de gloria pasada, pero todavía con la aureola de glamur. El cantante de The Refrescos, Bernardo Vázquez, popular por su Aquí no hay playa, ocupó el mismo escenario que Pablo Perea (La Trampa), o Joaquín Padilla (Iguana Tango). Fue lo más destacado de unas fiestas en las que el Concello apenas aportó una colección de orquestas, sin nombres propios, y con un presupuesto austero.

Fue un hostelero del casco histórico quien removió la noche de las fiestas patronales con su apuesta. Pero la iniciativa del café Lanzós no es un hecho aislado en Betanzos, donde la iniciativa privada comienza a competir con la oferta cultural municipal. Otro local llegó incluso a presentar a Los Limones a pocos metros de la plaza García Naveira.

Desde su apertura a mediados de agosto, la librería Biblos también ha hecho pasar bajo su dintel no solo a potenciales compradores de libros, sino a un público atraído por las figuras allí presentadas. Además de las numerosas presentaciones de libros, el escritor Tucho Calvo ha convertido la rebotica de su librería en un pequeño Ateneo en el que ya se ha escuchado a los dos recientes premios nacionales, Miguel Anxo Prado y Manuel Álvarez Torneiro. Actuaciones como las de Paula Carballeira o Magín Blanco, se han presentado como una oferta de ocio para niños, un sector en el que también se vuelca la librería Carricanta.

Pero si hay un exponente de la oferta cultural con un origen exclusivamente particular y privado ese es Casa Castillo, una vivienda del casco histórico de Betanzos cuyos propietarios, apoyados por varios amigos, han abierto sus puertas para acoger a un público cada vez más numeroso. Muchos vecinos han aprendido allí a cocinar (y degustar) platos exóticos, han descubierto los secretos de un Dj, disfrutado de tertulias literarias, de actuaciones musicales o de figuras tan populares como el mago Antón. «La respuesta de la gente es estupenda, compensa esta iniciativa solo por ver la ilusión y el compromiso con que responden a toda la agenda», explica Ana Couceiro, residente en Casa Castillo.

La llegada de un nuevo accionariado al hotel San Roque, rebautizado ahora como Palacete de Betanzos, también ha incrementado la agenda cultural. Su nueva sala Barsovia acogió esta misma semana un concierto de Tonhito de Poi. «La cultura es un recurso que hay que explotar en Betanzos», señala Alejandro Mejías, propietario del complejo.