
Ya son diez las que aceptaron la oferta municipal en lo que va de año
19 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El Ayuntamiento ha logrado que otra familia se sume al plan de realojos para el poblado chabolista de la Conservera Celta. Así lo confirmó el concejal de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo. De este modo, son ya diez las que este año han aceptado las ayudas del Ayuntamiento, emprendiendo una nueva vida en un piso. En este último caso, se ha optado por una vivienda de alquiler, aunque existen otro tipo de salidas, como el ingreso en residencias de ancianos o la compra de viviendas.
En las diez viviendas citadas residían un total de 29 personas, de las cuales 15 eran menores de edad. Se trata solo de pequeña parte de la población del lugar, estimada en unas 150 personas. Aunque en el poblado sus residentes hablan de más de 50 chabolas, el censo que maneja el Ayuntamiento consta de 36 infraviviendas. En ellas hay 26 familias objeto de realojo. Los técnicos municipales trabajan en una salida.
Son ocho trabajadores que se dedican en exclusiva a este problema. Tal y como indican en Servicios Sociales, se trata de un trabajo paulatino y sobre el terreno, con características diferentes a las de Penamoa. En este poblado no existe venta de drogas y la mayoría de sus residentes viven de la chatarra o del furtivismo.
Entre los recursos que se les ofrecen figuran los planes Acceder y Promociona, diseñados para facilitar el acceso a una vivienda normalizada y a un puesto de trabajo. Además de ello, están las ayudas económicas que les ofrece el Ayuntamiento de manera puntual, así como el trabajo en pos de que los chabolistas adquieran hábitos sociales para que su integración fuera del poblado sea lo más sencilla posible.
Posteriormente también se les hace un seguimiento tras su salida, para cerciorarse de la reinserción. Por el momento, funciona correctamente. Desde el Ayuntamiento se asegura que ninguna de las personas que ha salido de la vieja fábrica ha vuelto a la misma situación.