Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Museo do Mar de Galicia volverá a abrir al público el 21 de diciembre

CULTURA

Aunque fue inaugurado en el año 2002, el edificio nunca contó con una exposición permanente

16 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Cinco años después de su inauguración, el Museo do Mar de Galicia vuelve a tener una nueva oportunidad para convertirse en una institución de referencia para la cultura marítima gallega. El próximo 21 de diciembre, el museo vigués abrirá definitivamente sus puertas con una exposición permanente para los visitantes.

El camino hasta esta nueva etapa ha sido largo y tortuoso, ya que hay que remontarse al año 1992 para situar el inicio de la historia del museo. Fue entonces cuando los arquitectos Aldo Rossi y César Portela recibieron el encargo de la Consellería de Cultura.

Las obras comenzaron al año siguiente en la parroquia viguesa de Alcabre, en el mismo emplazamiento que hasta unos años antes había ocupado el matadero municipal. La aparición de un castro obligó a paralizar las obras mientras los arqueólogos hacían su trabajo.

La muerte del arquitecto Aldo Rossi y la quiebra de la empresa encargada de realizar las obras ralentizaron tanto el proceso que en 1999 era más acertado seguir hablando de proyecto que de realidad alguna.

Ese mismo año, la Consellería de Cultura traspasó la titularidad del futuro centro al Consorcio de la Zona Franca de Vigo, que asumió el proyecto en su integridad, siendo César Portela el arquitecto encargado de dirigir la obra.

En el año 2002 concluyeron las obras y se abrieron las puertas para acoger una exposición conmemorativa del tricentenario de la Batalla de Rande. Fue el momento de gloria del museo, que sería visitado por miles de personas durante varios meses.

Durante los tres siguientes años, el Museo do Mar se convirtió en una gran sala de exposiciones, centro de conferencias, e incluso de desfiles de moda, pero ni rastro de la exposición permanente ideada por una comisión científica.

Para colmo de males, el edificio mostró sus deficientes condiciones físicas como espacio museístico, por lo que a comienzos del 2006 fue cerrado para realizar importantes obras estructurales. César Portela volvió a hacerse cargo del trabajo para convertir el edificio en un espacio museístico.

A finales del 2006, la Consellería de Cultura y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo firmaron un convenio por el cual la titularidad del museo volverá a la Xunta, aunque el ente estatal seguirá financiándolo hasta el 2010. Desde entonces, La Voz de Galicia desveló que el edificio carecía de cualquier tipo de licencia, algo que se está solucionando en la actualidad.

A partir del próximo viernes, el Museo do Mar de Galicia contará con una nueva oportunidad para convertirse en algo con futuro.