Manane Rodríguez presenta el filme «Un cuento para Olivia», rodado totalmente en A Coruña

FERROL CIUDAD
El nuevo filme de Manane Rodríguez (Montevideo, 1956) se podrá ver a partir del viernes en las pantallas de cine. Un cuento para Olivia es la tercera película de la directora uruguaya. Es un trabajo que plantea el trauma de la integración de los emigrantes desde el prisma de una niña: «Se trata de una pareja de A Coruña que acude a un país latinoamericano a buscar una niña en adopción. Desde ahí se construye una historia sobre la integración en la sociedad. Es una fábula sobre temas que me interesan mucho: el otro, el que se tiene que adaptar, el miedo, la incertidumbre...», explica Rodríguez.
La autora, que lleva tres años residiendo en A Coruña, confiesa que «ha sido muy grato» poder grabar tanto en la ciudad como en otros municipios próximos. Es el caso de Oleiros, donde se localiza el colegio Valle Inclán, al que la protagonista del filme acude a clase. Por su parte, en Ferrol, fue donde localizó el país latinoamericano en el que se produce la adopción.
Respecto al trabajo con niños, dice que ha ido mejor de lo esperado: «Hitchcock decía que nunca hay que rodar con niños o con perros, pero para mí no ha sido algo infernal. Los niños hoy en día tienen una gran cultura audiovisual y respeto por el medio; rodar con ellos es bastante tranquilo».
La directora desea que el público pueda verla: «La verdad es que me siento liberada de poder contrastar mi visión con la de la gente que la vea. Yo lo que digo es que es una película diferente».