Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El recorrido pasa al lado de casa de varios ciclistas locales, que se conocen «hasta los baches»

M. F.

DEPORTES

31 ago 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La mayoría de los gallegos del Karpin Galicia se saben el recorrido de la primera etapa de memoria. «De la mayor parte me conozco hasta los baches, es mi territorio de entrenamiento casi a diario», asegura David García. Será un estreno en la Vuelta, pero en un escenario conocido y sobre el que ha girado gran parte del ciclismo gallego. En la etapa Vigo-Vigo muchos afrontarán tramos que han desgastado varias generaciones de corredores locales. ¿Una gran ventaja? «Pues depende de cómo lo mires. El miércoles íbamos entrenando y, como te sabes todos los repechos, te dices: ''aún me queda otro repecho más''», explica García.

Pero los gallegos están satisfechos porque la Vuelta por fin llama a su casa. En el caso de Ezequiel Mosquera, literalmente. «La etapa de Santiago pasa justo al lado de mi casa, en A Ramallosa, donde yo vivo, y también por Cacheiras, donde viven mis padres. No sé, algo tendrán preparado, seguro, aunque no me dicen lo que es», señala Ezequiel Mosquera. Precisamente él se enganchó al ciclismo gracias a una Vuelta que llegó a Galicia. La que acabó en Santiago de Compostela con una crono con final en el Monte do Gozo. Ganó la etapa Zulle y la carrera fue para Rominger. «Yo ya montaba en bicicleta antes, pero a partir de ahí me enganché más», dice.

Desde juveniles

Para Gustavo Domínguez, el recorrido también será muy familiar . «Estou instalándome nun piso en Porriño e a Vuelta pasa a cincuenta metros, aínda que de momento vivo en Budiño, na casa dos meus pais, hai que aclarar iso», comenta el ciclista porriñés divertido. «Hai partes da etapa polas que levo pasado desde a miña época de xuvenil practicamente tódolos días», comenta.

Todos buscan la cercanía a la que agarrarse. Como Serafín Martínez. «Pasa por delante del piso de mi hermana, que vive en Vigo, en Castrelos. Y yo me quedo bastante allí», explica. «Pero se nota que estamos en casa incluso antes de empezar. La verdad es que en los entrenamientos la gente nos ha animado mucho. Nos da bocinazos y nos saluda. Te sientes muy orgulloso», añade.

Con respecto al trazado de la primera jornada, la mayoría de los gallegos destaca, utilizando el argot ciclista, que la primera etapa será «pestosilla». «Non é tan sencilla como se pensa. Creo que é bastante esixente. Igual me equivoco, pero hai curvas, repeitos... Penso que se pode cortar o pelotón», señala Domínguez. No es el único que lo cree. «Es un recorrido rompepiernas. Pestosillo. Todo el tiempo con repechos. Igual se forman escapadas, aunque los equipos con velocistas cuentan con margen final para abortar cualquier intento. Si la etapa fuera más larga, igual más de uno se quedaba zapateado», indica David García. En todo caso, más vale pestosillo conocido...