Fue un éxito de participación y deportivo. Casi 1.300 personas (400 de ellas en la milla escolar y el resto en la prueba para adultos) participaron en la primera edición de la carrera popular A Coruña 10, en la que dos kenianos llegaron juntos a meta y marcaron un tiempo extraordinario al recorrer 10 kilómetros en menos de 29 minutos. La prueba, organizada por la Federación Galega de Atletismo y la concellería de Deportes del Ayuntamiento herculino, contó entre sus empresas colaboradoras con La Voz de Galicia.
El poder del mediofondo africano se sintió en A Coruña. Jacob Yator y Wilson Chebet llegaban precedidos por sus numerosos triunfos en otras ciudades de España y del extranjero. Lejos de defraudar, epataron. Al segundo kilómetro descolgaron al gallego Lolo Penas, el único que hasta entonces había resistido su ritmo. Se marcharon en solitario. Sabían que el ganador recibiría 1.000 euros, al que se sumaría un cheque extra de 1.200 euros si bajaba de los 29 minutos. Lo lograron los dos, pero fue Yator el que se llevó los dos premios gordos al superar a su compatriota en el esprint final.
Tras descolgarse de la cabeza, Lolo Penas (Chapín Jerez) mantuvo un buen ritmo y conservó holgadamente la tercera plaza. La cuarta fue para un combativo Iván Iglesias (CDU), que entró por delante de Juan Pena (independiente, como los dos kenianos).
Una mujer, sexta
La sexta clasificada fue una mujer, la también keniana Gladys Cherono, que recorrió los diez kilómetros en 32 minutos y 6 segundos. Y, tras tres hombres, otra atleta: Saleeh Kareema, compatriota de Cherono y júnior de extraordinario futuro. La gallega María Jesús Gestido, que fue la primera española, finalizó en el puesto 45 (35 minutos y 33 segundos).
De existir el premio al más aplaudido, ninguno de todos los citados se lo habría llevado. El público coruñés aclamó como a nadie al ferrolano Julián Bernal, quien, a sus 88 años, batió el récord de España de la distancia en la categoría de mayores de 85 (1:04.16).
Además de la prueba de 10 kilómetros se celebró una milla urbana en la que participaron 400 jóvenes. La intención de la organización es que A Coruña 10 se convierta «en un clásico del atletismo», como ya lo es la prueba de marcha que se celebra en los Cantones.