Da la razón al conjunto compostelano tras más de tres lustros de reclamaciones por una alineación indebida.
27 nov 2007 . Actualizado a las 20:34 h.Galicia volverá a contar con un equipo de baloncesto en la ACB. El Tribunal Supremo ha obligado a la liga a readmitir en su competición al Obradoiro, el histórico conjunto compostelano que disputó la eliminatoria de ascenso en la temporada 1989-1990 frente al Juver Murcia.
Ganaron los pimentoneros tres partidos consecutivos y, por añadidura, dieron el salto de categoría. Pero el conjunto santiagués tuvo noticias de que uno de los jugadores del rival, Esteban Pérez, figuraba como español cuando su verdadera nacionalidad era la argentina. Firmó la primera acta bajo protesta; jugó el segundo partido en Santiago; y el último en Murcia, en un ambiente hostil (el colectivo tuvo que abandonar el pabellón protegido por las fuerzas del orden público y Esteban Pérez no disputó ese duelo); perdió la eliminatoria; reclamó a la jurisdicción deportiva por alineación indebida del jugador, pero sin éxito; por lo que recurrió a la vía ordinaria y, 17 años después, ha logrado su premio.
El Supremo ha aceptado el recurso de casación interpuesto por el conjunto gallego contra la sentencia que impidió su ingreso en la temporada 2003-04, al estimar que el equipo compostelano no cumplía los requisitos necesarios para su admisión. «Estamos muy satisfechos, porque después de diecisiete años la justicia nos ha dado la razón», señaló el presidente de conjunto compostelano, José Ángel Docobo, en declaraciones a EFE.
El conjunto santiagués obtuvo varias sentencias favorables, pero el empeño de la ACB en recurrirlas y divergencias sobre la cantidad a pagar para acceder a la Liga alargaron el proceso durante 17 años.
En el 2003, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid llegó a paralizar la ACB mientras no se admitiera al equipo compostelano, que había recibido el espaldarazo del Tribunal Supremo. Pero, en líneas generales, los gestores del Obradoiro solo se mostraron dispuestos a pagar el canon de entrada en la Liga correspondiente al año en que se produjo la eliminatoria de ascenso, y no la exigida por la ACB para la temporada 2003-2004.
«En estas condiciones sí es factible poder jugar la próxima temporada en la ACB, ya que son una condiciones favorables para poder recabar los apoyos correspondientes, por que la cifra se sitúa en torno a los 630.000 euros y no los casi 3 millones que nos exigían de acuerdo a la campaña 2003-04», comentó el presidente del Obradoiro a la agencia EFE.
Ahora el Supremo le da definitivamente la razón y el derecho de jugar en la máxima categoría del baloncesto nacional. Y en las condiciones y precio de la temporada 1990-91.
Según informa la Radio Galega, contra esta sentencia solo cabe interponer un recurso de amparo ante el Constitucional que no paralizaría la inclusión del Obradoiro en la ACB en la próxima temporada. Ahora el equipo compostelano, si quiere competir, tiene el reto de reunir el dinero necesario y formar una plantilla. En Santiago hay actualmente un conjunto que milita en la liga LEB, el Beirasar Rosalía.
El presidente del Obradoiro no descarta una fusión el club con el Beirasar. Aunque en declaraciones a EFE matiza: «Eso es sólo una posibilidad, que además tendría que ser aprobada por nuestros socios en asamblea».