Lendoiro incluyó como ingreso extraordinario lo que valdría la plaza en Primera y la revalorización de la concesión del Playa Club

La Voz

DEPORTES

25 ene 2008 . Actualizado a las 03:01 h.

El análisis de las cuentas anuales realizado por el Deportivo y que no entregó a los socios antes de la junta del pasado mes de diciembre revela que el club incluyó como ingresos extraordinarios varias revalorizaciones tanto de la plantilla, como de concesiones y de propiedades.

En la revisión limitada de las cuentas anuales efectuada por Olszewski Auditores se explica que esta práctica va en contra de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Así lo recoge el informe remitido por la responsable de esta empresa, Rocío Díez Andino, al Deportivo.

«La sociedad recoge, oponiéndose a los principios de contabilidad generalmente aceptados, en los estados financieros del ejercicio 2006-2007 un beneficio extraordinario de aproximadamente 69 millones de euros correspondiente a las tasaciones que la Liga Nacional de Fútbol Profesional y distintos profesionales independientes han realizado sobre los distintos elementos de inmovilizado material e inmaterial. Estas revaloraciones de los activos y que es superior a la cifra de los costes en el mismo importe son debidas a que el actual consejo de administración considera que son los valores razonables y reales de mercado», decía textualmente el informe de Oslzewski.

La memoria del consejo detalla las partidas que incluye como ingresos extraordinarios. Son las siguientes:

Valoración de la plaza en Primera División

En su día, la Liga de Fútbol Profesional hizo un estudio de cuánto podían valer las plazas de los equipos en Primera y Segunda División. El sus últimas cuentas, el Deportivo incluyó 18,6 millones de euros (3.100 millones de pesetas) como valor de la plaza y lo computó como un ingreso extraordinario.

A raíz de la venta del Ciudad de Murcia, la FIFA, temerosa de un posible futuro mercadeo de plazas, mostró su deseo de reglamentar la prohibición de esta práctica, aunque todavía no lo ha hecho.

Revalorización de la concesión del Playa Club

En 1999 el Deportivo pagó por la concesión del Playa Club unos 2,4 millones de euros. Según figura en el informe realizado por la entidad blanquiazul, la revalorización sufrida por el complejo hotelero en el último ejercicio asciende a un total de 5,2 millones de euros.

Traspaso de jugadores

En el presupuesto de ingresos para la temporada 2006-2007, el Deportivo incluía una partida de 18,6 millones de euros (3.100 millones de pesetas) en concepto de traspasos para ese ejercicio. Según el informe de gestión firmado por el consejo de administración, durante ese período, el club vendió a Arbeloa al Liverpool (4 millones de euros) y a Munitis al Racing de Santander (a cambio de Aouate, Antonio Tomás y la mitad del juvenil Sergio Canales). A mayores, antes del cierre del ejercicio, el club coruñés pactó la venta de Arizmendi (3,75 millones de euros). En total, 7,75 millones de euros.

Es posible que Lendoiro haya incluido el traspaso de Andrade al Juventus, aunque este se produjo fuera de plazo (debería incluirlo en el ejercicio 2007-2008). Sumando esta venta, da un total de 17,75 millones de euros. Sin embargo, a pesar de haber presupuestados 18,6 millones, en las cuentas incluye 13,2 millones de euros (unos 2.200 millones de pesetas) como ingresos extraordinarios por traspaso.

En otro epígrafe, figura una partida de 10 millones de euros en concepto de traspaso de futbolistas.

Revalorización de la plantilla por valor de 18 millones de euros

El club estima que la plantilla de la temporada 2006-2007 valía 3.000 millones de pesetas más que la de la temporada anterior, en la que figuraban futbolistas como Molina, Munitis, Víctor, César, Romero, Tristán o Scaloni, entre otros. Así lo hace constar en el informe contable realizado.

Revalorización de la Ciudad Deportiva y del piso de la plaza de Pontevedra

Por ambos conceptos, el Deportivo apunta unos ingresos extraordinarios de 4,6 millones de euros (750 millones de pesetas). Esto es, que en el último año han ganado este valor. Cabe recordar que todas estas propiedades figuran en el registro de la propiedad bajo embargo preventivo de la Agencia Tributaria.

Sentencia judicial

De los 37 millones (más de 6.100 millones de pesetas) de euros que el club admite que le debe a Hacienda, tiene reclamados unos 8,2 (unos 1.364 millones de pesetas). De ellos, ha ganado vía judicial 1,3 millones (algo más de doscientos millones de pesetas) según se explica en las sentencias judiciales por unos errores cometidos por la Agencia Tributaria.