La Unión Ciclista Internacional (UCI) envió un correo electrónico a las 18 formaciones ProTour amenazándolas con sanciones si toman la salida de la París-Niza el próximo domingo. En este mensaje, el presidente de la UCI, Pat McQuaid, advirtió a los corredores que participen en la París-Niza, que se arriesgan a una suspensión de hasta seis meses, una prohibición de salida en los campeonatos del mundo (así como los Juegos Olímpicos) y una multa de hasta 10.000 francos suizos. La UCI confirmó haber enviado los correos «por petición de la CPA» (Asociación de Ciclistas Profesionales), que deseaba ser informada de la posición de la UCI respecto a los corredores de la París-Niza. «Nuestros corredores recibieron esta carta por e-mail hoy [martes]. No hemos tomado todavía posición. Vamos a ponernos de acuerdo con los otros equipos», declaró Erik Breukink, director deportivo del Rabobank.
La París-Niza reunirá a 20 equipos, 17 de los cuales pertenecen al ProTour. La Unión Ciclista Internacional protestó porque la prueba, organizada por la empresa ASO (la misma del Tour), se celebra bajo la égida de la federación francesa, lo que motivó que pidiera abiertamente, sin éxito, que los equipos no participasen en ella.
Vuelta a Murcia
El australiano Graeme Brown, del Rabobank, es el primer líder de la Vuelta a Murcia, tras imponerse en el esprint de la primera etapa a Koldo Fernández (Euskaltel Euskadi) y a Aitor Pérez (Extremadura). Los héroes de la jornada fueron José Antonio López Gil (Andalucía) y el ruso Alexander Serov (Tinkoff), protagonistas de una fuga de 190 kilómetros.
Graeme Brown dio tiempo a un pelotón de ochenta y dos corredores. El ciclista del Karpin Galicia Gustavo Domínguez ocupó la undécima posición, aunque también entraron con el mismo tiempo Ezequiel Mosquera, David García, David Herrero, Carlos Castaño y Mayoz.