Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aragonés: «Estoy en mi mejor momento»

Efe

DEPORTES

El seleccionador considera que España «tiene equipo para ganar» la Eurocopa.

28 abr 2008 . Actualizado a las 16:34 h.

A poco más de un mes de la Eurocopa, Luis Aragonés se muestra tranquilo. Asegura que nunca ha tenido ningún problema con la afición y que España tiene equipo para ganar, pero que no hacerlo no sería una decepción, porque ninguna selección española «dio síntomas de ganar nada».

Eel seleccionador habla, en una entrevista con la Agencia EFE, de la posibilidad de continuar su magisterio en el extranjero, porque se encuentra «en el mejor momento» de su carrera, pese a que «haya gente que piense» que tendría que estar «dando biberones».

-Parece que, a un mes de la Eurocopa, se ha roto un poco la barrera que había entre usted y la afición...

-Yo no he palpado nunca nada en contra entre la afición y el seleccionador. Primero, porque después de 2007 todo nos ha ido muy bien en cuanto a juego y resultados, y no he notado eso que me dices. Lo que sí me preocupaba era saber cómo iban a llegar los jugadores a final de año.

- ¿Favorece que no haya habido tantos equipos españoles hasta las últimas rondas de competiciones europeas?

- No favorece mucho. Me hubiese gustado que estuviesen todos los equipos españoles, que hubiesen llegado hasta la final, porque los jugadores cuando son campeones de esa categoría, al final están más frescos. Vamos a tener seis u ocho días de vacaciones y eso les va a permitir desactivar un poco la preocupación. Pero lo que es igual para todos no es ventajoso para nadie y a todas las selecciones les pasa lo mismo.

- Ha hablado de un grupo definido que está en la mente de todos. ¿Va a haber alguna sorpresa, y no hablo de Raúl, en la lista final? ¿Alguien que no haya estado en las convocatorias previas?.

- Puede haber sorpresas ¿y por qué no la que has dicho? Los seleccionadores, seleccionamos y los que se seleccionan y se van del grupo son los jugadores. Hay un barco que está para subirse y en eso estamos. Para un seleccionador, lo importante es ganar y para ganar hay que llevar a los mejores. Hay un grupo que ha hecho un año 2007 muy bueno y eso tiene su importancia.

- Con dos años más, ¿esta selección es más fuerte que la que fue a Alemania?

- Es parecida. Llevamos al Mundial unos jugadores que se acercan mucho a este grupo y, después del mundial, seguimos llevando a los mismos. Los dos primeros partidos de clasificación para la Eurocopa seguimos llevando los mismos, ofreciéndoles ese barco.

- ¿Le falta a esta selección un hombre o un par de hombres que se echen el equipo a las espaldas?

- Creo que tenemos un equipo compensado, pero en los grandes eventos, si tuviésemos dos o tres Balones de Oro seríamos mejores.

Pero estoy contento con el equipo. Técnicamente, somos bastante buenos, o muy buenos, y por ese camino vamos. Es nuestra gran virtud. Nos cuesta cuando no tenemos el balón y eso hay que trabajarlo, aunque en la selección no hay mucho tiempo para trabajar.

-¿Puede esperar a Albelda, como lo hizo con Raúl o Xavi en el Mundial?

- Yo no esperé a nadie. Raúl tuvo una lesión grave y Xavi, también, y cuando se recuperaron estaban para estar en la selección. Con Albelda pasa lo mismo, y con Angulo y algunos más. Son ellos los que tienen que demostrar que están para venir.

-¿Y la situación creada con Cesc?, ¿es una cuestión de timidez del jugador o de estilo de juego?

-No estoy de acuerdo con que Cesc rinda más en el Arsenal que en la selección. Rinde en los dos sitios bien y, por eso está en la selección. Con nosotros está rindiendo bien. Tiene un jugador que es Xavi (que era su referente), pero no tiene que ver, tienen parcelas distintas para jugar y sacar todo lo mejor. Además, es un chico que tiene 20 años y le faltan cosas en la selección, pero también en su equipo.

-¿Sería una decepción no llegar a la final de la Eurocopa?

- No sería una decepción. Yo como seleccionador tengo que transmitir que vamos a ganar, pero España no se debe decepcionar de nada, porque en los grandes eventos, quitando el 64, donde además participé, no hemos hecho nada. Lo que sí debemos hacer es un estudio profundo de los motivos. España en el 62, sí tenía tres Balones de Oro, estaba Luis Suárez y Gento, y no hicimos nada. No es decepción para nada, pero mi pensamiento siempre es ganar. Siempre pienso que gano, pero luego puede que no salga así, pero no es decepcionante para mí nada.

Los grandes eventos no son campeonatos que dictan que el mejor es el que gana. Está Grecia que ha ganado una copa de Europa siendo los mejores en ese campeonato. En el fútbol es difícil decepcionarse porque en 90 minutos no hay favoritos.

-Es una Eurocopa en la que no hay claros favoritos...

- Para mí hay una, que es la que ha ganado el campeonato del Mundo (Italia) y luego está Francia. Son las mejores. Si una selección gana cuatro campeonatos del mundo y juega dos finales, es para decir que son los mejores. Lo que sí ocurre es que, hoy, cualquiera le puede ganar a cualquiera. Lo que hay es un acercamiento importante. Hay un equipo que se llama Rumanía, que a mí me encanta. Holanda no. Portugal está ahí. La mejor selección es la italiana. Es la que mejor defiende y sabe atacar. Luego Francia y luego estamos todos cerca.

-Después de la Eurocopa, punto final como seleccionador. ¿Se ha arrepentido en algún momento de haberlo anunciado tan pronto?

- No, para nada, además ya se había hablado con la Federación. A mí se me preguntó y, como había hablado, ya se sabía que se acababa y punto. Lo que sí estoy es muy agradecido a la Federación, por haberme dado la oportunidad de ser seleccionador.

-¿Y se atreve a dar un pronóstico para la Eurocopa?

- Ganar. Si un entrenador no está convencido de ganar, ¿cómo lo transmite a los jugadores? Pero si nos atenemos a la realidad, la realidad es que en los grandes eventos no hemos dado síntomas de ganar nada. Mi pensamiento es ganar, ganar y ganar y creo que España va a ganar la Eurocopa, porque tenemos equipo para ello.