Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Todos los empleados del Teucro forman un frente común contra Coque Fontenla

Xabi Otero

DEPORTES

Junta, cuerpo técnico de todos los equipos, jugadores, delegados y médico suscriben un comunicado leído ayer

20 ago 2008 . Actualizado a las 10:02 h.

La junta directiva del Teucro, el cuerpo técnico de todos los equipos del club, los delegados y el cuadro médico congregaron ayer a los medios de comunicación para dar lectura a un comunicado suscrito por todos como «una sola voz». El objetivo del texto es salir al paso de la nueva demanda por acoso laboral o mobbing presentada por Coque Fontenla contra Evaristo Estévez, Pillo y el club «por daños y perjuicios» después de haber sido invitado a entrenar con el equipo filial.

Los presentes, cuyo número se elevaba a 14, quisieron dejar claro que ningún integrante de la entidad tuvo un comportamiento inadecuado en momento alguno con el extremo pontevedrés, por lo que no se dieron razones de peso suficientes para desencadenar la problemática. «El jugador Jorge Fontenla no ha sido humillado ni ha existido falta de consideración hacia su persona por parte de ninguna de las personas que forman parte de los distintos estamentos del club».

Y añadieron que «los motivos por los que en su día dejó la capitanía del equipo se debieron a la pérdida de confianza de sus propios compañeros por las razones que la representación del club probará en el acto del juicio, y en todo caso a una decisión personal».

No se le quería despedir

Asimismo, quieren dejar patente que el Teucro no tenía la más mínima intención de prescindir de sus servicios y que por lo tanto fue el deportista el que forzó la situación de enfrentamiento. «Es el jugador el que ha pedido la rescisión de contrato con el Teucro y no al revés. Es él quien no ha asistido a recoger, tras su alta médica, la planificación física del período vacacional a pesar de haber sido llamado desde el club, mientras que si la recogieron el resto de sus compañeros, y se ha sustraído a seguir la recuperación física a través del fisioterapeuta de la entidad».

Pero tampoco dejan de señalar que «el club ha cometido el pecado de retrasar sus pagos debido a las circunstancias por las que atraviesa con la pérdida de su principal patrocinador y por las promesas en ocasiones incumplidas. Pero el Teucro, aunque no sirva de excusa, no es distinto del 95% de las restantes entidades de Asobal, que adeudan distintas cantidades y por diversos conceptos a la totalidad de jugadores».

Se le tilda de insolidario

Y destacan que «es el jugador quien, tras haber conseguido de la junta directiva y del cuerpo técnico el contrato más longevo de la historia de la entidad, no solo desea marcharse sino que pretende percibir la totalidad de las cantidades pendientes de su contrato hasta el año 2010, sin entrar a considerar que con ello compromete el futuro del club y que constituye una falta completa de solidaridad con sus compañeros. Éstos, conscientes de las dificultades por las que transcurre este deporte, comparten, no sin resignación, esta situación asumida por todos los que formamos parte de esta gran familia».