La segunda edición de A Coruña 10 empieza a tomar cuerpo. La prueba de larga distancia que organiza la Federación Gallega de Atletismo ya tiene fecha: el 12 de este mes. Para entonces, los promotores confían en que más de 1.500 deportistas (casi el doble de los que compitieron el año pasado) recorran las calles herculinas en una prueba que tendrá como punto de partida el Obelisco.
Para dar más empaque a la competición, la federación ha incluido, además, dentro de esa festiva mañana la primera edición del Campeonato Gallego de 10.000 metros en ruta, una innovación del agrado de los aficionados.
A mayores, se incluirán dos carreras para los más jóvenes: una de 4 kilómetros destinada a los infantiles, cadetes y juveniles; y otra de 1.200 metros reservada para los benjamines y alevines. Estos participantes podrán competir agrupados por colegios y optar a los premios reservados para los centros escolares.
Y es que en cuanto a recompensas habrá más de 6.000 euros destinados a los mejores clasificados al final y en los pasos intermedios. También tendrán premio los mejores clubes, colegios y deportistas jóvenes, amén de gratificaciones especiales para los gallegos.
Todo ello en un día en el que para el presidente de la Federación Gallega, Isidoro Hornillos, «es ver que muchos de los que acuden a esta cita llevan varias semanas practicando para ultimar su participación en la carrera». El dirigente coruñés está convencido de que «se superará lo vivido el año pasado, que ya resultó un éxito», y apunta la cifra de «1.500 corredores entre federados y aficionados», como la cifra mágica que marque el éxito de la prueba.
En cuanto a los grandes nombres, Hornillos asegura que «todavía no hay nada concretado, porque aún se está negociando». Sin embargo, anuncia que «habrá representación africana», algo que siempre anima a los seguidores a presenciar la prueba.
El recorrido de la carrera, que tendrá como punto de partida y llegada el Obelisco, recorrerá las siguientes zonas de A Coruña: Cantón Grande, avenida de la Marina, Montoto, Puerta Real, Dársena, Parrote, Sir John Moore dirección castillo de San Antón, paseo de Ánimas, Paseo Marítimo, Matadero, avenida Pedro Barrié de la Maza, Buenos Aires, plaza de Portugal, paseo de Ronda, Manuel Murguía, Rubine, plaza de Pontevedra, San Andrés y Santa Catalina. Todo ello a partir de las once.