Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La exigencia de que el dirigente blanco renuncie al cargo trasciende el ámbito deportivo

G. B.

DEPORTES

15 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La situación en el Real Madrid se complica cada día hasta el punto de que desde diferentes ámbitos se alerta ya del desgobierno y descontrol que reina en una entidad que maneja un presupuesto superior a los 400 millones de euros y de la que dependen numerosos trabajadores. Las peticiones de dimisión de Ramón Calderón eran numerosas en el mundo del deporte, pero tras el escándalo de la manipulación de la asamblea la exigencia de que renuncie al cargo o convoque nuevas elecciones trascendió el ámbito deportivo.

Varios diarios de información general reclamaron ayer a Calderón que dimita para no perjudicar más a la entidad, que tiene una importante repercusión social incluso a nivel internacional. En varios periódicos se organizaron encuestas preguntando a los lectores su opinión sobre si el presidente del Real Madrid debería dimitir tras conocerse que personas no autorizadas votaron a su favor en la última asamblea. En todos ellos la opción mayoritaria fue la de pedir su dimisión. Al ser informado de ello, Calderón respondió ayer que «la gente de la calle» no es la que nombra o destituye al presidente del Real Madrid y que solo los socios pueden reclamarle que renuncie. Pero añadió que para ello no basta con que lo manifiesten desde las gradas del estadio, sino que deberían presentar una moción de censura y ganar la correspondiente votación. «Ahí sí que no habría nada que decir», admitió.