El pádel ya es oficial en Galicia

DEPORTES

12 mar 2009 . Actualizado a las 13:44 h.

Veinte años después de que se construyesen en Galicia las primeras pistas, la Xunta dio oficialidad a la Federación Gallega de Pádel. Nace en un momento en el que este deporte, que practican personas de todas las edades, vive un momento de crecimiento. Manuel Fernández Prado es desde el lunes el presidente de un organismo que se fija como uno de sus grandes retos su promoción entre los más jóvenes.

Hace años que se sucedieron los primeros intentos por dotar al pádel de una federación gallega. Ya existían la española y un puñado de territoriales, pero la normativa autonómica se había endurecido para evitar la proliferación de organismos sin apenas actividad. Así que el primer paso fue dar de alta el pádel como deporte reconocido en Galicia. Luego se creó una junta promotora de la federación, en el mes de junio del 2008. Después de cumplir los exigentes requisitos que fija la última ley, la que en breve dejará de ser directora xeral para o Deporte, Marta Souto, firmó el lunes una resolución del pasado 26 de febrero.

Junta promotora

La junta promotora había funcionado casi como una federación. Con una fuerte implantación en la provincia coruñesa, cuenta ya con unas 800 licencias, de las que casi la mitad corresponden a mujeres. El pago de los 40 euros incluye, a diferencia de otras fichas, no solo el seguro médico, sino también los de muerte e invalidez. La federación organizó hace unas semanas su primer torneo, el trofeo Teresa Herrera, y ya están en marcha los ránkings.

Los coruñeses Ignacio Otero y Borja Yribarren, subcampeones de Europa, son la principal referencia del pádel de élite en Galicia. La liga provincial de A Coruña, que vive su tercera edición, es una de las fortalezas de la nueva federación. Cuenta con 750 jugadores, de Ortigueira a Carballo. Como el pádel permite a muchos ex profesionales continuar haciendo ejercicio, la competición la disputaron en los últimos tiempos antiguos futbolistas como Fran, José Ramón, Manjarín o Pazolo, ex baloncestistas de la ACB como Óscar Cobelo y jugadores que pasaron por la élite del fútbol sala, como Manolo Pardo. También atrae a antiguos tenistas, una de las canteras de un deporte que se desliga ya de ciertos tópicos.

Con tiempo, la Federación Gallega de Pádel quiere llevar el modelo de la liga coruñesa -que cuenta con seis categorías diferentes- a las otras provincias.