Gustavo Nieves establece un nuevo récord mundial paralímpico en el gallego de 10.000 metros
DEPORTES
Gustavo Nieves (Vilalba, 1984) firmó el récord paralímpico mundial de los 10.000 metros en categoría T-12 para deficientes visuales en el transcurso del campeonato gallego de 10.000 metros disputado en Santiago.
El atleta lucense afincado en Pontevedra y con licencia de la Gimnástica de Pontevedra, fue segundo en la clasificación absoluta con un tiempo de 30m.32s.03d., rebajando en más de un minuto el registro universal que estaba vigente desde los Juegos de Pekín y que había sido protagonizado por el nigeriano Henry Kipprona (31m.42s.97d.). Nieves había estado en la cita china, pero tomando parte en los 5.000 metros.
A punto de acabar la carrera de ingeniería de minas, este nuevo pontevedrés ya tiene dos Juegos Olímpicos (Sídney y Pekín a sus espaldas), esta temporada ganó el campeonato de España de 5.000 e incluso se colgó el bronce con la selección gallega absoluta de cros, una disciplina de lo más dificultoso para él por su importante deficiencia visual.
Ninguna
La plusmarca mundial -pendiente todavía de homologación- no es ninguna casualidad. Pablo Díaz, su entrenador, tenía apuntado que bajaría de los 31 minutos, registro que al final pulverizó con una carrera casi perfecta.
A Nieves tampoco le cogió de sorpresa. En su mejor temporada hasta la fecha veía como «probable» que pudiera caer el registro, aunque no con tanto holgura. «Le saqué un minuto y siete segundos a la anterior marca», recuerda mientras habla del significado de su gesta: «Se le está dando mucha importancia y estoy muy contento. Para mi significa algo muy importante».
Gustavo Nieves tan solo le cedió el triunfo a su paisano Gustavo Platas en los últimos 300 metros del campeonato gallego de 10.000 metros. Sin Pedro Nimo, que prepara su inminente debut en el maratón, y sin Lolo Penas, que vivirá próximamente su debut internacional en la distancia, el triunfo estaba abierto a atletas ajenos a la distancias, como Platas, un hombre más del milqui que del fondo.
El atleta del Azkar cerró su participación con un tiempo de 30 minutos 27 segundos y 8 décimas, tan solo cinco segundo menos que el plusmarquista mundial. La tercera posición fue para el campeón gallego de maratón, Daniel Bargiela.
María Jesús Gestido
En categoría femenina, María Jesús Gestido revalidó su título con enorme autoridad. La atleta canguesa del Playas de Jandía marcó un tiempo de 35m.42s.08d., sacándole más de un minuto a Soledad Castro (Comesaña) y a la promesa del Celta Sara Pérez.