Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una deuda de 527 millones lastra la renovación del Madrid

F. Pastor

DEPORTES

06 may 2009 . Actualizado a las 11:38 h.

El Real Madrid lidera la tabla de deudores del fútbol español. Lo hace con 527 millones de euros, según un informe recientemente publicado por el profesor titular de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana. Pese a ese lastre económico, la prensa deportiva madrileña se ha centrado desde el lunes (lo que de paso le permite eclipsar el chorreo culé del sábado) en avanzar futuribles jugadores del equipo merengue, y la lista no está precisamente formada por baratijas. En ella figuran gran parte de los futbolistas más cotizados del mundo: Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso, Cesc, Ibrahimovic, Villa, Tévez... Ninguno de ellos quedará libre este verano, así que habría que pagar por sus fichajes astronómicos traspasos, lo que dispararía todavía más el débito.

No solo la deuda actuará como lastre para el próximo que tome las riendas del club merengue. «Antes de entrar, dejen salir», se lee en las puertas del metro madrileño, y es algo que tendrá que tener muy en cuenta el sucesor de Boluda. Solo tres jugadores de la primera plantilla acaban contrato el próximo 30 de junio: son el portero Dudek, el defensa Cannavaro (que jugará en el Juventus) y Faubert, fichado en el mercado invernal y prácticamente inédito.

Aún quedarán otros 23 en el vestuario, contando a De la Red. Quedan dos opciones: o darles la carta de libertad (posibilidad que al parecer se maneja en el caso del gallego Míchel Salgado, según Marca) o bien traspasarlos, pero siempre sería a un precio inferior o muy inferior al que costaron, pues cuando se sabe que un equipo quiere vender (como es el caso del Madrid), el resto se aprovecha para fichar a la baja.

Barato no ha fichado precisamente el Real Madrid en los últimos años. Mijatovic llegó, de la mano de Ramón Calderón, en el verano del 2006, y desde entonces el héroe de la séptima ha manchado aquella imagen hasta el punto de que el pasado sábado abandonó el Bernabéu entre los insultos de los hinchas.

Los silbidos llegan tras una inversión de 283 millones en tres temporadas. En ese período, el equipo ha ganado dos ligas, pero no ha conseguido superar los octavos de final de la Liga de Campeones, que es el verdadero termómetro del valor internacional de la plantilla merengue.

Reconstruir la plantilla y el prestigio del club, pero partiendo de una precaria situación económica, será la misión del próximo mandatario. Las elecciones se celebrarán el próximo 14 de junio, si bien en el caso de existir una única candidatura el 1 de junio ya se proclamaría al nuevo presidente. Florentino Pérez es el favorito en las encuentras.

Críticas a Raúl y a Calderón

Ayer, Alfonso Ussía publicó un artículo en La Razón dirigido a Florentino: «Sería inaceptable que tu llegada [...] no significara la salida inmediata del Real Madrid de personajes como Raúl y Guti», sentencia el columnista. «Si el del pundonor no quiere renunciar a ese contrato vitalicio y gilipollas que con el dinero que no era suyo le firmó Ramón Calderón, que lo cumpla enseñando pundonor y madridismo en las filas del Real Madrid Castilla», escribe Ussía sobre Raúl.