Ante la ausencia de Mosquera,David García y Gustavo César Veloso asumen que su papel en el equipo «será más importante», pero recuerdan que no pueden cubrir ese vacío
07 may 2009 . Actualizado a las 12:04 h.Eran los dos lugartenientes de Ezequiel Mosquera para el Giro. Pero ayer partieron hacia Italia como líderes del Xacobeo. Confirmada la baja de Mosquera, David García (Marín, 1977) y Gustavo César Veloso (Arousa, 1980) serán los dos jefes de fila de un equipo bicéfalo que se olvida de la general y se lanza a la aventura. David García : Era un locura que Ezequiel fuera al Giro de Italia Gustavo César Veloso : Aunque compitiera, está claro que no podría disputar la general.
D.G.: Sí, sería impensable. Es que el Giro empieza muy fuerte este año.
G.C.V.: Habrá que pensar en dejarnos ver. Tendrá que ser cogiendo fugas y chupando horas de televisión.
D.G.: Para mí, la ausencia de Ezequiel no supone más presión. El objetivo principal en el Giro era ayudar a Ezequiel de cara a la general. Pero ahora la meta para el Xacobeo es ganar una etapa. Hay que cambiar el planteamiento. Nos toca ser un equipo batallador, de los que dan guerra en todas las jornadas con escapadas para buscar el triunfo.
G.C.V.: Con Ezequiel en carrera estamos tranquilos, porque no falla. Al no estar, nosotros mismos nos metemos un poco de presión. Sabemos que lo que hagamos será más importante. Ahora nos miran de otra forma y nos preguntan por la general. Pero hay que ir con los pies en el suelo. Si conseguimos ganar una etapa en el Giro ya nos podemos dar con un canto en los dientes.
D.G.: Hace tiempo que hay gente que nos quiere ver como fichas para tapar el hueco de Ezequiel. No encajamos ahí ni Veloso ni yo. Tenemos otras características. Será muy difícil hacer una buena general en una carrera tan dura. Nosotros no podemos hacer podio en un Giro, pero sí lucharemos por darle una alegría a la afición.
G.C.V.: Creo que llegamos en un buen estado de forma. Tú ya has firmado dos triunfos. Estás como un león. Y yo, a ver si soy capaz de limpiar algo por Italia. Y si no, tarde o temprano algo acabará cayendo.
D.G.: Para mí, el favorito es Ivan Basso. Y Carlos Sastre, que siempre es muy regular, seguro que estará luchando por el podio.
G.C.V.: Para mí, Basso también es el gran candidato. Se le vio muy bien en el Giro del Trentino. Será cosa de italianos en territorio italiano, que es un poco parecido al portugués.
D.G.: Pero nosotros ya estamos adaptados a todo tipo de carrera. Tienes que estar fuerte física y psicológicamente.
G.C.V.: Porque Italia es el país de los albañiles. Allí van todo el día tapando agujeros en el pelotón.
D.G.: Van todo el día tapando el hueco en el pelotón, si te relajas un poco, acabas atrás. Tienes que ir todo el día en tensión. Llegas con contracturas en las cervicales. Es muy estresante correr de esa forma. Pero a los dos se nos da bastante bien. A ver cómo nos va en la crono de 60,6 kilómetros, que será como una etapa en línea individual. Seguro que alguno se marchará a casa ese día.
G.C.V.: La crono tiene dos puertos.
D.G.: Sí, no puedes llevar la cabra por el trazado. Sin bicicleta de contrarreloj será imposible ir acoplado.
G.C.V.: Pues yo igual voy con la cabra. En principio, apostaría por ella.
D.G.: Veloso, la gente que vio el terreno dice que no puedes llevar la cabra. Como mucho, acoplarle unos cuernitos...
G.C.V.: Oye, que Íñigo Cuesta ganó una cronoescalada con la cabra.