Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La afición del Betis se manifestará para exigir a Lopera que se vaya

DEPORTES

Quieren que una auditoría externa determine el valor del club y comprarlo

03 jun 2009 . Actualizado a las 11:42 h.

Media Sevilla, la verdiblanca, es un clamor contra Manuel Ruiz de Lopera. El descenso del Betis el pasado fin de semana ha generado gran tensión entre los aficionados. Tal es la indignación que una veintena de plataformas de oposición al actual propietario del Betis se reunieron ayer para acordar la convocatoria de una manifestación el próximo día 15 con la que se exigirá la marcha de Lopera. Esta concentración, a modo de simbolismo, finalizará en los Juzgados de Sevilla, adonde el dirigente deberá acudir en los próximos meses para responder de acciones, supuestamente delictivas, al frente de la entidad.

En su afán por conseguir que Lopera deje el club, las plataformas están dispuestas a comprar las acciones que tiene el actual propietario, tal y como explica Emilio Soto, representante de Béticos por el Villamarín, la agrupación más representativa de la oposición.

Oferta por el club

«Le hemos hecho una oferta que consiste en que un auditor externo entre en el Betis y diga cómo está el club y cuanto vale. Lo que él diga, nosotros se lo pagamos a Lopera y que nos deje el Betis. Luego, ya nos encargaríamos nosotros de distribuir esas acciones entre la base del beticismo», sostiene Soto.

Sucede que este accionista (entre su plataforma y Por Nuestro Betis tienen el 10% de los títulos) sospecha que Lopera no puede vender. «No tenemos pruebas, de momento, pero creemos que el Betis no soportaría una auditoría, por eso no accede», explica.

Manuel Ruiz de Lopera compró el Betis en 1992 por cuatro millones de euros (60 euros por acción) y 17 años después la radio oficial verdiblanca comentó que el precio que exige el dirigente como aval para negociar una posible venta es de 15 millones de euros, ya que cifra la operación en 40 millones de euros.

Según publicaba ayer El Mundo , la situación financiera de la entidad es crítica. «Arrastra una deuda superior a los 60 millones de euros, presenta trampas por todos lados (tiene hipotecados los derechos de los futbolistas, el párking...) y perderá los 27 millones de euros del contrato de televisión que había firmado con Sogecable y que precisamente entraba en vigor la próxima temporada. Pese a ello, el Betis ya había cobrado 10 millones como adelanto», señala el diario.