Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Isidro Silveira: «Tendremos el presupuesto más pequeño de los diez últimos años»

FERROL

Asegura que habrá que apretarse el cinturón pero espera ser más listo, prudente y acertar en los fichajes para hacer un equipo con el que competir por el ascenso

09 jun 2009 . Actualizado a las 13:09 h.

Isidro Silveira trabaja ya en un nuevo proyecto deportivo encaminado a retornar a la Segunda División. Son malos tiempos para todos pero especialmente para los clubes de fútbol, que no encuentran recursos para hacer frente a los abultados contratos que se están pagando, sobre todo en una categoría como la Segunda B, que sin derechos de televisión o quinielas apenas genera ingresos.

-¿Qué Racing pueden esperar los aficionados para la próxima temporada?

-Ahora mismo lo cierto es que no lo sé, ya veremos lo que encontramos en el mercado futbolístico y si acertamos en los fichajes.

-¿El problema volverá a ser el de siempre, el dinero?

-Es que echamos las cuentas y no vemos la forma de superar los 800.000 euros de ingresos y con ese dinero no puedes hacer milagros. Intentaremos ser más listos y prudentes que el año pasado y hacer un equipo competitivo y con posibilidades reales de meterse entre los cuatro primeros.

-¿Un presupuesto de andar por casa, parece más propio de un equipo que peleará por la permanencia?

-Yo creo que será el más pequeño de los últimos diez años pero es la realidad y la gente tiene que entenderlo así

-Además, el grupo norteño del año que viene se presenta complicado.

-Todo parece indicar que el grupo será parecido. Y a lo que ya había, Zamora, Pontevedra, Leonesa, a ver lo que hace el Real Unión y la Ponferradina en la fase de ascenso, se unen el Eibar y el probable descenso del Alavés, junto a la subida del Real Oviedo, el Compostela, el Palencia. Vamos, se puede formar un grupo muy fuerte y ser un año realmente complicado.

-¿Es cierto que con la crisis los futbolistas piden menos dinero?

-Es pronto para decirlo, el mercado no se moverá hasta que acabe la liga en Segunda y las fases de ascenso en Segunda B. Hay que esperar, también hay que ver qué pasa con los clubes de Segunda B que no pagan, dicen que hay muchos implicados. Hay que ver si desaparecen y sueltan a jugadores, si descienden por impago etcétera. Creo que junio y julio van a ser muy movidos, si la crisis es realmente dura yo no descartó que desaparezca uno de los cuatro grupos de Segunda B. Son solo especulaciones aunque sí es cierto que en la Federación están preocupados por lo que está pasando. Está crisis afecta mucho al fútbol porque en la zona sur y de Levante muchos de los presidentes o máximos accionistas eran gente de la construcción y ahora es un sector que está paralizado.

-¿Es difícil encontrar buenos futbolistas?

-Muy complicado, cada día salen menos futbolistas buenos. Además, en el Mediterráneo siguen pagando más que nosotros y se llevan a los mejores. No queda otra que estar más listo, ofrecer seguridad en el pago y acertar para hacer un equipo competitivo.

-¿Y El mercado francés?

-Volveremos a mirar al mercado francés y al portugués, a ver qué encontramos. Estamos abiertos a cualquier mercado aunque para mí lo mejor es tener chavales de aquí aunque no salen, ahí está lo que nos pasó con el equipo de División de Honor de juveniles, ya que tenemos que traer a casi todos los jugadores de fuera.

-¿Muchas negociaciones abiertas?

-Muchos contactos e interés nada más. Hemos pensado en mucha gente que estuvo con nosotros Charpenet, en Laurent de Palmas, en Joselito, en Queco Piña, etc. No es que vayan a venir pero son jugadores de los que queríamos saber en dónde estaban y cómo estaban. Nos interesa Rubén Durán, pero el chico quiere ir a Segunda, aunque nosotros no descartamos contratarlo; queremos a Rochela y a Iván Pérez, pero hay que esperar. Es muy pronto para decir cosas. Tenemos muchos frentes abiertos y poco a poco iremos cerrando cosas, pero sin apresurarnos. Ahora mismo debemos de tener encima de la mesa entre 500 y 600 ofrecimientos de jugadores, algunos de clubes que yo no tengo ni idea de en donde están. Solo en leerlos ya perdemos horas y horas. Lo que vale es acertar con los que fichas.