Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Xacobeo quiere un informe de la UCI que certifique la limpieza del equipo

José M. Fernández

DEPORTES

Quiere acabar con los rumores generados por su brillante actuación en la Vuelta a España y el despido de su médico

20 oct 2009 . Actualizado a las 02:24 h.

Además de ser honrado hay que parecerlo. Un axioma obligatorio en el caso del ciclismo, casi siempre víctima de las sospechas excesivas. Eso es lo que le sucede a un Xacobeo Galicia al que firmar la mejor temporada desde su estreno en el profesionalismo, en el año 2007, parece obligarle a demostrar con mayor contundencia que siempre se ha movido dentro de la legalidad.

Aunque sus corredores presentan un currículo impoluto en los tres años de existencia del equipo, la formación gallega ha solicitado a la Unión Ciclista Internacional (UCI) un informe que avale que ninguno de los controles (más insistentes a raíz de su brillante actuación en la Vuelta Ciclista a España) a los que han sido sometidos sus corredores presenta «valores anómalos» o, menos eufemísticamente, que no registran ningún positivo por dopaje.

A la espera

Ayer, Pedro Alfaro, gerente de la Fundación Ciclismo Galego y ex presidente de la federación gallega, afirmaba que, para despejar cualquier duda, la petición de un aval a la UCI era una posibilidad, aunque insistió en un par de ocasiones en que no se había realizado.

«Si hubiera algún problema sería la propia UCI la que te lo comunicaría. No tenemos dudas, al contrario», señaló Alfaro, pese a que en la fundación que gestiona al equipo ya esperan una respuesta, justo ahora que se cumplen tres semanas desde el final de la Vuelta a España, el plazo que se considera prudencial hasta hacerse públicos los resultados de los controles.

El Xacobeo se impuso en la general por equipos de la ronda española, además de cosechar por medio de Gustavo César Veloso una de las dos únicas victorias de etapa de un corredor español. Paradójicamente, esos triunfos y la combativa actitud de sus ciclistas durante la Vuelta a España fueron los que colocaron al equipo gallego en el ojo del huracán del único deporte en el que parece permitido sospechar de los buenos resultados.

La situación del Xacobeo Galicia se enredó aún más cuando en el transcurso de la ronda española se conocieron los positivos de los ciclistas del Liberty Seguros Héctor Guerra, Nozal y Nuno Ribeiro en la Vuelta a Portugal. En ese momento, el equipo gallego prescindió de los servicios del doctor Alberto Beltrán, por su relación con el Liberty y que ejercía en el Xacobeo desde el 2 de septiembre, cuando había sustituido a Juan Manuel Rodríguez Bastida, médico habitual del equipo gallego.

Posteriormente, a finales de septiembre, un medio de comunicación publicó las declaraciones de Pat McQuaid, presidente de la UCI, en las que afirmaba que la federación española se había puesto en contacto con el Gobierno gallego para hablar de lo sucedido e incluso aventuraba que la situación afectaría a la concesión de una wild card al Xacobeo, con lo que a la formación gallega se le complicaría su participación en pruebas ProTour, además de tener que asumir con el importante gasto que supone la elaboración de los pasaportes biológicos de sus corredores.

El Xacobeo trabaja ahora en la confección de una plantilla en la que solo Ezequiel Mosquera, David García y Gustavo César Veloso tienen contrato en vigor.