La empresa encargada de cobrar la deuda que Lendoiro mantiene por el yugoslavo se llevaría casi setecientos mil euros de una posible venta del futbolista
02 ene 2010 . Actualizado a las 02:18 h.Desde ayer mismo, el Racing de Santander puede traspasar a Sergio Canales, la perla de su cantera por la que suspira media Liga. Ayer se abrió el mercado de invierno, y el nombre de este cántabro ha sonado con fuerza en grandes clubes. De su traspaso se beneficiaría, inicialmente, el Deportivo, ya que posee el 50% de los derechos por su venta. Sin embargo, esta posible operación en el mercado invernal no serviría para dar la liquidez necesaria a la escuadra blanquiazul. El motivo es que, aunque no pertenece al plantel blanquiazul, cualquier posible ingreso por el cántabro está embargado por Zwolse Investering, empresa encargada de cobrar la deuda que mantiene Lendoiro por el fichaje de Goran Djorovic.
Según una providencia de 2 de diciembre del 2009 firmada por la magistrada Estefanía Cambón Rodríguez, la firma holandesa sería beneficiaria de esta posible operación hasta cubrir los setecientos mil euros (116 millones de pesetas) que la entidad que preside Lendoiro le debe todavía del paso de Goran Djorovic por el Deportivo.
Traslado a la Liga y al Racing
Así se lo ha hecho saber el Juzgado de Primera Instancia número 2 de A Coruña tanto al Racing de Santander como a la Liga de Fútbol Profesional, para que cualquier posible ingreso por Sergio Canales sea retenido. De esta forma lo recoge la providencia de la jueza: «Cualquier cantidad que el Real Deportivo de La Coruña tenga que percibir del Real Club Racing de Santander, por su participación en los derechos económicos derivados de los derechos federativos del jugador Sergio Canales Madrazo, y?/?o por la participación en el precio de venta del citado jugador, y?/?o por el pago del mismo de su cláusula de rescisión, hasta cubrir el total anteriormente indicado».
No es el único embargo que tiene concedido la empresa encargada de cobrar el contrato de Djorovic. En el libro de cargas y gravámenes de la Liga de Fútbol Profesional, figura una inscripción con fecha de 2 de noviembre del 2009 del embargo concedido a Zwolse Investering sobre la venta o cesión de cualquier jugador de la plantilla blanquiazul. En ese mismo registro que gestiona la Liga aparece que esta empresa será la encargada de cobrar el 50% (hasta alcanzar los setecientos mil euros) de cualquier ingreso que pudiera depositarse en la Liga a favor del Deportivo por quinielas o derechos de televisión. La otra mitad iría a parar a la Agencia Tributaria.
Un millón de Lafita
Más allá de este dinero, esta firma holandesa ya cobró hace unos meses un millón de euros, que era parte de la cantidad que el Zaragoza depositó en la Liga de Fútbol Profesional por la recompra de Ángel Lafita al Deportivo. El otro gran porcentaje de esa operación se lo llevó Hacienda.