Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nadal halla el alivio para sus rodillas

Paulo Alonso Lois
Paulo Alonso REDACCIÓN/LA VOZ.

DEPORTES

El número uno se siente muy contento ante una terapia novedosa que espera que lo deje jugar sano durante años

06 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Para preocuparse solo de entrenar, estudiar a sus rivales y competir, Rafa Nadal se somete desde hace unas semanas a una técnica novedosa en sus rodillas. El prestigioso traumatólogo Mikel Sánchez le infiltra plasma autólogo rico en factores de crecimiento al número uno mundial. Ayer pasó por su consulta en Vitoria, solo horas después de ganar su segundo título de Wimbledon.

El mallorquín reveló por primera vez los detalles de su nuevo tratamiento tras ganar al alemán Philip Petzschner en Wimbledon. Después de pedir la atención del fisioterapeuta, aclaró su situación. Se declaró optimista sobre unas molestias crónicas que le incordian de forma intermitente. «Las rodillas no están recuperadas al 100%», comentó el mallorquín, pero considera «perfecto» el último tratamiento, por lo que no tuvo «más problemas en la izquierda».

«Estoy muy contento de cómo me ha ido porque parece que se ha encontrado lo que me va a hacer jugar sano durante unos años. Estoy ilusionado de que vaya a funcionar», indicó. Contra Soderling, Murray y Berdych no se resintió.

Primer aviso en marzo

Nadal se retiró en enero del Open de Australia ante Murray por una rotura fibrilar. Volvió en marzo en Indian Wells, y dos semanas después notó molestias en la semifinal de Miami, contra Andy Roddick. Aunque ganó luego en Mónaco, prefirió prevenir. Añadió a su tratamiento habitual una terapia novedosa, que aplican un reducido número de especialistas en España.

«Encontramos un tratamiento directamente en el tendón, y me ha funcionado perfecto en la rodilla izquierda, y desde Montecarlo no he notado nada de dolor. Es doloroso, necesito hacerlo unas cuantas veces y no me ha dado tiempo en la rodilla derecha», explicó Nadal.

La técnica fue patentada hace años por Eduardo Anitua, director del Biotechnology Institute, en Álava. Consiste en tomar sangre del paciente, someterla a un centrifugado, separar las fracciones ricas en factores de crecimiento y estimular su coagulación. A continuación se inyecta en el tejido dañado. Según algunos datos, al cabo de una semana trabajan sobre la zona hasta el cuádruple de células.

En los últimos seis meses, Nadal acumula 52 partidos, más que ningún otro tenista, y en el 2008 disputó más de cien. Esta temporada ha aligerado su calendario. Se perdió sus compromisos en Róterdam y Dubái por lesión, y renunció por prevención a las dos primeras eliminatorias de la Copa Davis (la segunda se celebra este fin de semana) y el trofeo Conde de Godó. Fue durante el torneo barcelonés cuando recibió la primera parte de su tratamiento en Vitoria.

Un mes sin competir

Ahora, completará el plan de infiltraciones en su pierna derecha, para afrontar la segunda parte del curso. Volverá el 9 de agosto en el torneo de Canadá y jugará luego en Cincinnati como preparación para su gran reto, el US Open.

La temporada pasada, jugó aquella gira americana mermado después de superar una época tormentosa. «He llegado al límite y necesito una limpieza para volver con fuerza. Llevo nueve meses jugando con dolor en las rodillas», explicó cuando renunció a Wimbledon, el verano pasado. Volvió después de 73 días sin competir, y su cuerpo se reajustó con dificultad. En Nueva York, jugó con un desgarro abdominal, y los problemas se fueron encadenando. Hasta final de año, mermada ya su confianza, no le ganó a ninguno de los ocho mejores del ránking.

Siguiente cita

Después, abrió en Montecarlo una racha triunfal que ya es historia, con los títulos en Mónaco, Roma, Madrid y Roland Garros en tierra -conocido ya como el Clay Grand Slam - y Wimbledon. Nadal, que descansará ahora unos días en Mallorca, acudirá el próximo lunes de nuevo a la consulta de Mikel Sánchez.