Mosquera: «Los que se dejaron la piel por mí están en el paro»

Mariluz Ferreiro REDACCIÓN/LA VOZ.

DEPORTES

La Xunta retomó los contactos con Manuel Carrera en busca de una solución

26 sep 2010 . Actualizado a las 11:57 h.

Ezequiel Mosquera no es ajeno a la tormenta que se ha desatado en las últimas horas en el ciclismo gallego, con el anuncio de la Xunta de que las negociaciones para la continuidad del equipo profesional de ciclismo están rotas y de que a quienes todavía considera sus compañeros se les ha invitado a «buscarse la vida». «Para mí es inconcebible que esto vaya a acabarse», asegura. Aunque correrá las próximas dos temporadas en el Vacansoleil sigue sintiendo el Xacobeo como algo propio. «Por encima de todo estoy muy triste, desolado. Los ciclistas que se dejaron la piel en la carretera por mí ahora mismo están en el paro», señala.

El teense, que conquistó la segunda plaza en la última Vuelta a España, cree que la formación puede seguir su propio camino sin él. «Hay calidad suficiente. Yo coseché buenos resultados gracias a este equipo y otros también pueden hacerlo. Hay corredores que, a poco que les den oportunidades, lograrán un alto rendimiento. Pero necesitan continuidad para despuntar, no andar a trancas y barrancas como siempre».

Indica que la desaparición del equipo sería un freno para el futuro del ciclismo gallego. «Supondrá un regreso a los tiempos de la emigración que ya tuvimos que vivir algunos. Los jóvenes tendrán que irse a Portugal para dar el salto al profesionalismo y eso si encuentran sitio allí, porque la situación es muy mala», comenta.

Destaca el gran papel firmado en la Vuelta por todo el equipo y lamenta que exista la posibilidad de que aquel esfuerzo no haya servido de nada. «Nos habían dicho que lo que hiciéramos en la Vuelta iba a ser crucial para la continuidad del equipo y, sin embargo, todo está en el aire», recuerda. También añade que «en cuestión de publicidad, es incalculable la difusión que ha tenido la marca del Xacobeo, con páginas y páginas de periódicos y horas de radio y televisión».

«Si se confirma la desaparición del equipo, será algo muy duro para el ciclismo y para todos los que nos esperaron en las cunetas para darnos ánimos durante la Vuelta. Me duele por los aficionados, porque se ha demostrado lo que muchos sabíamos que en Galicia hay una enorme afición por la bicicleta», concluye.

La Xunta busca ahora alternativas para que el equipo ciclista gallego siga en el pelotón más allá del 2010. Después de romper las negociaciones con Aluminios Cortizo, el Gobierno gallego regresó a uno de los otros proyectos que también había sobre la mesa. José Ramón Lete, secretario xeral para o Deporte, se puso en contacto ayer con el ex ciclista Manuel Carrera. Pero la empresa que aporta Carrera como apoyo económico no está en disposición de asumir el patrocinio principal, pero no descarta entrar como espónsor secundario invirtiendo aproximadamente un 25% del millón de euros que le falta a la formación para garantizar su futuro.